Trasladan de urgencia al hospital al expresidente brasileño Jair Bolsonaro

El exmandatario sudamericano, bajo arresto domiciliario por presuntas violaciones judiciales, fue internado de emergencia en una clínica de Brasilia tras sufrir severas molestias como hipo persistente, vómitos y una abrupta baja de la presión arterial, según su hijo

Guardar

Las molestias sufridas por Jair Bolsonaro incluían un cuadro persistente de hipo, episodios de vómitos y una pronunciada disminución de la presión arterial, según palabras de su hijo Flávio Bolsonaro en redes sociales. El exmandatario brasileño permanece bajo arresto domiciliario y debió ser evacuado de urgencia a una clínica privada de Brasilia para recibir atención médica, según informó el medio Europa Press.

De acuerdo con la información difundida por Europa Press, Jair Bolsonaro fue trasladado este martes al hospital DF Star de Brasilia, la capital de Brasil, tras registrar un conjunto de síntomas que encendieron las alarmas de las autoridades penitenciarias responsables de su custodia. El traslado se produjo luego de que presentara una crisis médica caracterizada por baja presión arterial y hipo severo, que derivó en vómitos, dificultades consideradas inusuales tras haberse sometido a un procedimiento médico el fin de semana previo. Flávio Bolsonaro comunicó vía su cuenta en la red social X el estado de su padre y solicitó oraciones ante la incertidumbre sobre su gravedad.

Según detalló Europa Press, en el propio domicilio de Bolsonaro iniciaron sus molestias y malestar, pero la situación se agravó hasta llegar a la emergencia médica. Guardias penitenciarios que custodian la residencia del exjefe de Estado en el marco del arresto domiciliario acompañaron el traslado al centro asistencial. El aviso sobre la gravedad de su estado, junto al llamado de Flávio Bolsonaro a manifestar apoyo, colocó el foco nuevamente sobre la situación personal y judicial del exmandatario.

El ex presidente de Brasil cumple arresto domiciliario desde el 4 de agosto, debido al incumplimiento de medidas cautelares vinculadas con su presunta participación en la financiación de una red que habría buscado obstaculizar desde Estados Unidos las investigaciones y causas judiciales abiertas en su contra, según publicó Europa Press. Bolsonaro enfrenta cargos relacionados con la intentona de golpe de Estado y, en un proceso previo, ya fue condenado a más de 27 años de prisión por este mismo caso.

Europa Press precisó que la hospitalización de Jair Bolsonaro se produce en un contexto de elevado escrutinio político y judicial sobre el exmandatario, implicado en múltiples causas ante los tribunales brasileños. La última complicación médica ocurrió días después de que el líder ultraderechista, presidente entre 2019 y 2023, pasara por un procedimiento terapéutico cuyo alcance no se especificó en la información difundida por su entorno ni por los medios oficiales.

Flávio Bolsonaro, actualmente senador y uno de los principales apoyos públicos de su padre, se ha mantenido activo como vocero respecto al estado de salud de su progenitor, utilizando las plataformas digitales para divulgar los episodios médicos y transmitir pedidos de solidaridad. Según lo consignado por Europa Press, el arresto domiciliario del expresidente incluye la presencia constante de personal penitenciario en el domicilio, lo que facilitó la actuación inmediata ante los últimos incidentes de salud.

La situación jurídica de Jair Bolsonaro incorpora múltiples investigaciones abiertas, que incluyen desde la eventual injerencia en procesos electorales hasta el supuesto impulso y financiación de maniobras para socavar el avance de la justicia brasileña respecto a episodios violentos protagonizados por sus seguidores tras el final de su gobierno. La condena a más de 27 años de reclusión responde a uno de los fallos ya dictados por la Justicia, vinculados al caso del intento de golpe de Estado.

Mientras tanto, la hospitalización de Bolsonaro concentra la atención mediática y política tanto dentro como fuera de Brasil. El episodio sanitario se percibe, según el contexto documentado por Europa Press, como el resultado del deterioro de su estado físico en medio de un periodo de profunda exposición pública y presión judicial. No trascendieron partes médicos oficiales ni se brindaron mayores precisiones sobre la evolución clínica posterior a la admisión hospitalaria, y la familia ha pedido cautela y respeto por el proceso de recuperación.