
Jeff Gray, fiscal del condado de Utah, explicó que los cargos de manipulación de testigos en contra de Tyler Robinson se deben a que el acusado solicitó a su compañero de piso eliminar mensajes de texto y no hablar con las autoridades, según recogió el medio. La madre de Robinson identificó a su hijo a partir de las imágenes difundidas por las autoridades, y manifestó que Robinson responsabilizaba a Charlie Kirk de "propagar odio". De acuerdo con la información publicada por la fiscalía y citada por diversos medios, Robinson, de 22 años, se encuentra bajo custodia sin derecho a fianza y participará en su primera audiencia ante el tribunal a través de videoconferencia, programada para las 17:00 horas locales (23:00 en horario peninsular de España).
Tal como informó la Fiscalía de Utah, Robinson enfrenta un proceso judicial tras haber sido acusado formalmente de varios delitos graves, incluyendo asesinato agravado. El caso tiene como contexto el homicidio de Charlie Kirk, un destacado activista ultraconservador estadounidense, ocurrido durante un evento público donde participaba. El fiscal Gray declaró en rueda de prensa que la acusación principal deriva de la muerte de Kirk mientras ejercía lo que definió como uno de los derechos más protegidos en Estados Unidos: el libre intercambio de ideas. Para Gray, este crimen representa no solo una ofensa individual, sino también contra el Estado y el orden público.
El medio detalló que la solicitud de pena de muerte se produce después de una investigación que incluyó el análisis del comportamiento del sospechoso tras el hecho. Además del cargo de asesinato agravado, Robinson enfrenta dos cargos por obstrucción a la justicia, derivadas de acciones posteriores al incidente, y un delito grave por uso de arma de fuego resultando en lesiones corporales graves. A estos se suman dos acusaciones por manipulación de testigos y por la comisión de un acto violento en presencia de un menor, reveló el fiscal del condado en su comparecencia ante los medios.
Durante esa comparecencia, Gray aseguró: “El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia estadounidense (…) Fue asesinado mientras ejercía uno de nuestros derechos estadounidenses más sagrados y preciados, la piedra angular de nuestra república democrática: el libre intercambio de ideas y la búsqueda de la verdad, la comprensión y una unión más perfecta. También es una ofensa contra el Estado y contra la paz”. Esta declaración, recogida por varios medios, contextualiza la relevancia pública del hecho y el motivo por el cual se solicitará la máxima condena contemplada por la ley.
Según consignó la prensa local, la información recabada por la fiscalía detalla que la madre de Robinson fue determinante en la identificación del sospechoso, alertando a las autoridades al reconocerlo en las imágenes difundidas. Adicionalmente, la fiscalía incorporó a la investigación el testimonio de la madre, quien habría señalado que su hijo tenía un conflicto personal con la figura pública de Kirk, a quien acusaba de difundir mensajes de odio.
La acusación formal contra Robinson menciona que tras el crimen, este contactó a su compañero de vivienda, solicitándole que borrara todo rastro de mensajes entre ambos y le instó a no colaborar con la investigación. De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio, tales acciones habrían motivado los cargos adicionales por manipulación de testigos y obstrucción a la justicia.
Robinson se encuentra actualmente en régimen de detención preventiva, sin acceso a fianza, y a la espera del desarrollo del proceso judicial. Hasta el momento, no se ha informado si dispone de representación legal. El fiscal Gray reafirmó que, en virtud de la gravedad de los hechos y la naturaleza de los cargos, el Estado de Utah solicitará que se aplique la pena máxima contra el acusado.


