
Las palabras de condolencia de Miguel Díaz-Canel en la red social X destacaron la entrega de Ricardo Cabrisas Ruiz a la revolución y su influencia en la historia reciente de Cuba. El presidente cubano informó sobre el fallecimiento de quien ocupó el cargo de vice primer ministro a los 88 años, sin especificar la causa de la muerte. Según consignó el Partido Comunista de Cuba y reportó el propio mandatario, Cabrisas ocupó diversas posiciones de liderazgo, orientadas tanto a la esfera económica como al fortalecimiento de la proyección internacional de la isla.
De acuerdo con el comunicado del Partido Comunista, el rol de Cabrisas abarcó la dirección de múltiples ministerios vinculados al área económica, situándolo en una posición central en el diseño y ejecución de la política financiera nacional. Además, según información divulgada por medios oficiales y el propio Díaz-Canel, Cabrisas desempeñó funciones diplomáticas relevantes como representante de Cuba ante gobiernos y organismos extranjeros, acentuando la importancia de sus gestiones en las relaciones bilaterales.
Tal como recordó Díaz-Canel a través de su publicación en X, Cabrisas participó de modo activo en la definición de la política económica y la proyección exterior de Cuba durante varias décadas. La presidencia de comisiones intergubernamentales para las relaciones económicas y financieras con distintos países implicó para Cabrisas la responsabilidad de negociar acuerdos y representar intereses cubanos en espacios multilaterales. Además, su papel como diputado en la Asamblea Nacional evidenció su implicación directa en la creación y revisión del marco legal que rige la estructura económica nacional.
El medio oficial también subrayó que la trayectoria pública de Cabrisas siempre estuvo ligada a los proyectos de desarrollo impulsados por el gobierno cubano. En el transcurso de su carrera, participó en foros y negociaciones internacionales, donde defendió la postura y demandas de Cuba en asuntos financieros globales.
Según mencionó el Partido Comunista de Cuba, la muerte de Cabrisas Ruiz representa la pérdida de una figura considerada referente tanto en la vida política interna como en las relaciones exteriores. El mensaje publicado por Díaz-Canel hizo hincapié en la constancia y entrega del funcionario, resaltando el impacto de su trabajo para el país y para la revolución.
Durante sus años en el poder ejecutivo y legislativo, Cabrisas facilitó la articulación de políticas que buscaron responder a los desafíos del contexto económico internacional. El Partido Comunista informó además que el fallecimiento ha provocado numerosas expresiones de pésame dirigidas a los familiares y amigos del vice primer ministro.
A lo largo de su carrera, el liderazgo de Cabrisas se reflejótambién en la dirección de negociaciones estratégicas con países aliados y en la supervisión de comités encargados de fortalecer la cooperación financiera. La información difundida por medios de comunicación cubanos destacó que su legado queda marcado por la búsqueda permanente del desarrollo económico nacional y el mantenimiento de vínculos cruciales en el ámbito internacional.
Según publicó el Partido Comunista de Cuba, los actos de despedida a Ricardo Cabrisas reúnen a representantes de entidades gubernamentales y sociales que reconocen su papel en el panorama político y económico de la isla.


