
Roborock ha extendido su familia de robots aspiradores con el nuevo Qrevo Curv 2 Pro, que llega con potencia de succión de 25.000 Pa y chásis AdaptiLift para ofrecer una limpieza con precisión sin esfuerzo, junto a los nuevos aspiradores Roborock F25 Ultra y los modelos de gama alta Roborock H60 y H60 Hub.
En un evento de presentación enmarcado en la feria tecnológica IFA, celebrada en Berlín (Alemania), la compañía ha compartido sus últimas novedades para el cuidado e higiene del hogar, adentrándose además en los electrodomésticos con la lavadora-secadora Zeo X.
En este sentido, Roborock ha dado la bienvenida al nuevo robot aspirador Qrevo Curv2 Pro que, con una tecnología de succión HyperForce de 25.000 Pa es capaz de eliminar la suciedad de cualquier superficie, ya sean alfombras densas o polvo fino en el suelo.
Además, incluye un chásis AdaptiLift, que eleva el rendimiento de la limpieza al permitir acceder a zonas más altas para limpiar. Así, está impulsado por ruedas omnidireccionales y ajusta de forma inteligente la altura de su cuerpo para mantener un contacto de succión óptimo en, por ejemplo, superficies como las alfombras de hasta 3 cm de grosor.
Por otra parte, integra un sistema de fregado de doble giro y, según Roborock, puede elimina las manchas difíciles gracias a que alcanza una presión máxima de fregado descendente de 12 N y una velocidad de giro de hasta 200 rpm.
Para una limpieza eficaz, incluso en lugares de difícil acceso, el Qrevo Curv 2 Pro dispone de un cepillo lateral FlexiArm Arc y el sistema de fregado de bordes, lo que garantiza una cobertura completa del perímetro. Esto se combina con el cepillo principal DuoDivide, que incluye un sistema antienredos para pelos de hasta 40 cm de largo.
Roborock ha remarcado que el diseño de este nuevo robot se basa en un grosor fino de 7,98 cm, uno de los más finos de la gama de robots equipados con sistema LiDAR de la compañía, lo que permite limpiar fácilmente debajo de muebles.
Además, cuenta con un sistema de navegación RetractSense, que asegura un mapeo y limpieza precisos, permaneciendo elevado en espacios abiertos para un escaneo de 360 grados y retrayéndose automáticamente cuando está debajo de muebles, con una visión trasera de 100 grados.
Igualmente, dispone de tecnología de reconocimiento reactivo de obstáculos mediante IA, lo que permite identificar y evitar más de 200 tipos de obstáculos comunes, como cables enredados o mascotas.
Todo ello se acompaña de una base multifuncional 3.0 Higiene+, que ofrece un lavado de mopa con agua caliente a 100 grados, eliminando suciedad, residuos de comida y manchas de grasa de las almohadillas de la mopa. Asimismo, también utiliza aire caliente a 55 grados para evitar el crecimiento de moho y los olores desagradables.
Roborock ha detallado que esta base permite hasta siete semanas de limpieza gracias al vaciado automático de polvo. Igualmente, el flujo de aire ambiental ayuda a secar la humedad residual de la bolsa de polvo.
Para su control, el Qrevo Curv 2 Pro integra un asistente de voz que entiende comandos sencillos como "limpia la cocina" o "solo aspira", aunque se puede configurar al completo desde la aplicación de Roborock, con opciones de limpieza personalizadas SmartPlan 3.0. También es compatible con el protocolo Matter. Con todo, el nuevo Roborock Qrevo Curv 2 Pro estará disponible en octubre por 1.299.
ROBOROCK F25 ULTRA PARA SECO Y HÚMEDO
Continuando con las aspiradoras domésticas para seco y húmedo, Roborock ha presentado la nueva F25 Ultra, su primera aspiradora portátil que cuenta con modos de limpieza tanto con vapor como con agua caliente, estableciendo "un nuevo estándar" para la limpieza profunda sin productos químicos.
En concreto, Roborock la ha definido como una aspiradora "eficaz contra los gérmenes y suave con los suelos", dado que con el modo VaporFlow libera un gran volumen de vapor a 150 grados a través de seis salidas optimizadas, eliminando suciedad seca y con una tasa de eliminación de bacterias y reducción de alérgenos superiores al 99,99 por ciento.
También cuenta con el modo WaveFlow, que utiliza un flujo contiuo de agua caliente a 86 grados para descomponer la grasa y eliminar la suciedad. En seco, alcanza una succión de 22.000 Pa y su precisión de limpieza descendente de 33N garantiza la eliminación de la suciedad diaria "en una sola pasada".
Roborock ha indicado igualmente que la nueva F25 Ultra cuenta con un diseño FlatReach 2.0, que permite que su cuerpo ultradelgado de 12,5 cm se desplace por espacios reducidos a 180 grados.
También cuenta con el sistema SlideTech 2.0, que utiliza dos motores sin escobillas mejorados con IA que controlan de forma independiente cada rueda proporcionando un movimiento suave. A ello se le suma el diseño JawScrapers, con un rascador doble antienredos y cuchillas en forma de "dientes de tiburón" para evitar enredos.
Después de las sesiones de limpieza, el rodillo se limpia automáticamente de forma inteligente utilizando vapor a 150 grados y agua caliente a 90 grados, ajustando la potencia de limpieza en función de los niveles de suciedad con el sensor DirTect.
También cuenta con un depósito de agua sucia, así como un dispensador automático de detergente, que proporciona hasta 30 días de limpieza con una sola recarga. Con todo, el Roborock F25 Ultra estará disponible en Europa en octubre por 799 euros.
ROBOROCK H60 Y H60 HUB
Por su parte, las nuevas series Roborock H60 y H60 Hub, esta última, con una nueva base de vaciado automático que ofrece una experiencia de limpieza más fluida. Basta con acoplar la aspiradora H60 Hub en la base durante 10 segundos para que el polvo se vacíe automáticamente.
Además, las bolsas de polvo son de gran capacidad, con 3 litros para los modelos Ultra y Pro, lo que equivale a 100 días de uso, y 2 litros para el modelo Hub, que disminuye a 60 días. En cuanto a la potencia y autonomía, el modelo Ultra ofrece 210 AW de succión y 90 minutos de autonomía, la versión Pro alcanza 170 AW y 80 minutos de autonomía, mientras que el Hub dispone de 115 AW y 60 minutos de autonomía.
Por otra parte, todos los modelos de la serie H60 cuentan con un diseño de tubo flexible que se dobla a 90 grados para acceder más fácilmente a cualquier rincón, como los espacios reducidos debajo de muebles o entre objetos. La serie Roborock H60 se ha lanzado en España por 350 euros, mientras que la serie Roborock H60 Hub está disponible por 500 euros.
ROBOROCK ZEO X: LA LAVA-SECADORA PARA HOGARES MODERNOS
Finalmente, Roborock ha presentado su lavadora-secadora Zeo X que cuenta "con uno de los diseños más elegantes del sector", al disponer de un cuerpo ultradelgado que se complementa con una puerta táctil invisible GloScreen, totalmente integrada sin juntas.
Así, destaca el panel de control de la lava-secadora, que desparece cuando está apagado y se ilumina cuando se va a utilizar. Concretamente, cuenta con una capacidad de 11 kg de lavado y 6 kg de secado, e integra la tecnología de secado Zeo-cycle, que mantiene bajas las temperaturas de secado, a alrededor de 50 grados y 37 grados para las prendas delicadas, utilizando una absorción molecular de la humedad similar a la de una esponja.
Además, Roborock Zeo X ofrece una experiencia de lavado mejorada con la tecnología FineFoam, que genera una microespuma ultradensa que penetra en los tejidos eliminando suciedad de forma eficaz.
Por otra parte, con el algoritmo RR Seafarer, ajusta de forma inteligente el flujo de agua, la dosis de detergente, el movimiento del tambor y la temperatura de secado. Todo ello protege los tejidos delicados, además, también garantiza funciones higiénicas avanzadas mediante los programas Sanitize y Anti-Allergen. Esta lavadora-secadora se lanzará por 1.499 euros en "determinados mercados de la Unión Europea".