Merz reclama un alto el fuego a partir de la trilateral entre Zelenski, Putin y Trump

El canciller alemán, Friedrich Merz, urgió a establecer una tregua coincidiendo con una próxima cumbre entre los mandatarios de Estados Unidos, Ucrania y Rusia, asegurando que la credibilidad de las negociaciones depende de ese primer resultado

Guardar

Washington, 18 ago (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, insistió este lunes en que se declare un alto el fuego en Ucrania por lo menos a partir de la cumbre trilateral proyectada entre los presidentes de EE. UU., Ucrania y Rusia.

Al inicio de una reunión en la Casa Blanca con el mandatario norteamericano, Donald Trump, y líderes europeos y de la OTAN, Merz subrayó esa idea, a pesar de que el líder de EE.UU. acababa de afirmar que quizá no fuera posible alcanzar una tregua antes de negociar un acuerdo de paz.

"A más tardar a partir del próximo encuentro, no puedo imaginarme que haya otro encuentro (después) sin un alto el fuego. Trabajemos pues en eso, e intentemos presionar a Rusia", afirmó Merz.

"Porque la credibilidad de estos esfuerzos, de los esfuerzos que estamos emprendiendo hoy, dependen de que haya un alto el fuego al menos a partir del inicio de las negociaciones serias, a partir del próximo paso", agregó el canciller.

Merz subrayó que después de que el presidente estadounidense "abriese el sendero" a unas negociaciones de paz al reunirse con el líder ruso Vladímir Putin en Alaska el viernes pasado, el camino está abierto, pero los próximos pasos serán "los más complicados"

"Siendo sincero, a todos nos gustaría ver un alto el fuego", enfatizó, haciendo alusión a la posición conjunta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y de los líderes europeos que han acudido este lunes a Washington.

Poco antes, al reunirse con Zelenski en el Despacho Oval, Trump había reiterado que, aunque un alto el fuego en Ucrania sería deseable, le resultaba comprensible que Rusia no quisiera acceder para evitar que su enemigo aprovechase la tregua para reponer fuerzas y había señalado que en su opinión no se trata de un prerrequisito para poder negociar un acuerdo de paz. EFE

(foto) (vídeo)