Adís Abeba, 26 jul (EFE).- La Comisión de la Unión Africana (UA) celebró este sábado el anuncio del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que París reconocerá el próximo mes de septiembre al Estado palestino.
"Esta declaración se ajusta a la posición que mantiene desde hace tiempo la Unión Africana" que se basa en el "compromiso colectivo de África con los derechos inalienables del pueblo palestino, incluido su derecho a la autodeterminación y la creación de un Estado", señaló un comunicado atribuido al presidente de la Comisión, Mahmoud Ali Youssouf.
"El presidente considera que este avance constituye un paso importante hacia una solución justa, duradera e integral al conflicto palestino-israelí, basada en el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas", añadió.
Youssouf subrayó asimismo el "apoyo inquebrantable" de la UA a la solución de los dos estados para que Israel y Palestina "convivan en paz y con seguridad" y animó a otros países a seguir el ejemplo de Macron.
El jueves, el presidente galo anticipó que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", informó Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.
El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de las Naciones Unidas del próximo septiembre.
África se ha decantado históricamente por apoyar la causa palestina de manera mayoritaria.
Fue precisamente en Argelia donde, el 15 de noviembre de 1988, Yaser Arafat proclamó la independencia de Palestina y, en solo un año, la mayoría de países del continente la reconocieron como Estado. A día de hoy, solo Eritrea y Camerún no lo han hecho.
Este apoyo mayoritario contrasta con el escenario en la Unión Europea (UE): cuando Francia oficialice su reconocimiento en septiembre, la UE contará con 13 países que han dado ese paso, entre ellos España (desde el 28 de mayo de 2024).
En total, hay 147 Estados en el mundo que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-, mientras Estados Unidos e Israel se oponen firmemente. EFE