Xi Jinping y el primer ministro neozelandés apuestan por la cooperación pese a diferencias

Xi Jinping y Christopher Luxon destacan la importancia de las relaciones bilaterales, promoviendo la cooperación económica y el diálogo, en medio de tensiones diplomáticas en el Pacífico

Guardar

Pekín, 20 jun (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, recibió este viernes en Pekín al primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, en un encuentro en el que ambos destacaron la solidez de las relaciones bilaterales y apostaron por profundizar la cooperación, pese a las diferencias recientes por el acercamiento entre Pekín y las Islas Cook.

Durante el encuentro, celebrado en el Gran Salón del Pueblo de la capital china, Xi destacó que las relaciones entre China y Nueva Zelanda “han avanzado de la mano" durante medio siglo y que, a su juicio, “han estado a la vanguardia” de los vínculos de Pekín con los países desarrollados.

El mandatario chino afirmó que ambas partes deben “profundizar la cooperación económica y comercial”, explorar nuevos espacios en áreas como la innovación tecnológica y la lucha contra el cambio climático, y “manejar adecuadamente las diferencias”, preservando el principio del “respeto mutuo” y la “búsqueda de consensos”.

También señaló que ambas naciones “no tienen conflictos históricos ni intereses fundamentales en disputa”, lo que, dijo, “debe facilitar una relación constructiva y estable”.

Por su parte, Luxon reiteró, según la cadena estatal CCTV, que su país “mantiene su compromiso con la política de 'una sola China'” y expresó su intención de “reforzar el diálogo de alto nivel”, al tiempo que defendió ampliar la cooperación en sectores como “la agricultura, los productos lácteos y el turismo”.

“El mundo atraviesa un periodo de incertidumbre, y se espera que China desempeñe un papel relevante”, afirmó el primer ministro neozelandés, quien se mostró dispuesto a colaborar con Pekín en la defensa del sistema multilateral de comercio y en la preparación de la cumbre del APEC que China acogerá en 2026.

La visita se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre Nueva Zelanda y las Islas Cook, tras la firma de un acuerdo entre este país del Pacífico y China, que llevó a Wellington a congelar parte de su ayuda al desarrollo.

Pekín respondió rechazando las críticas de Wellington y subrayó que su cooperación con las Islas Cook “no está dirigida contra terceros ni debe ser interferida ni restringida por terceros”.

China defendió que sus acuerdos con el archipiélago se basan en “la igualdad y el respeto mutuo” y tienen como objetivo “impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida” en esos territorios del Pacífico. EFE

(vídeo)