Tiflis, 9 may (EFE).- Varios miles de georgianos salieron este viernes a la calle para festejar el Día de Europa en el marco de un acto convocado por la expresidenta, Salomé Zurabishvili, y apoyado por la oposición del país caucásico.
"Esta es una fiesta para aquellos que creen que en Europa hay honor, libertad e independencia", dijo la exmandataria a los periodistas.
Los asistentes al acto marcharon por las calles céntricas de Tiflis al grito de 'La fuerza está en la unidad', 'La fuerza está en Europa', mientras agitaban las banderas de Georgia y la Unión Europea.
La UE "debe ver que el pueblo georgiano ha elegido estar con Europa", según los manifestantes, que también portaban imágenes de los detenidos en las recientes protestas proeuropeas.
Los dirigentes del país asistieron hoy a una reunión con veteranos de la Segunda Guerra Mundial para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que las antiguas repúblicas soviéticas celebran el 9 de mayo.
"El 9 de mayo marcó el comienzo de una nueva página que siguió a la victoria sobre el fascismo y los georgianos hicieron una gran contribución a ello", dijo el presidente georgiano, Mijaíl Kavelashvili.
El primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, señaló, a su vez, que el país honra la memoria de los caídos en la contienda mundial.
Al mismo tiempo, aseguró que "Georgia quiere estar mejor preparada que todos los demás países candidatos para unirse a la Unión Europea en 2030".
"El resto depende del cambio en las posiciones de los funcionarios europeos”", aseguró.
Georgia recibió el estatus de candidato a la UE en 2023, pero el año pasado Bruselas congeló los programas de cooperación con Tiflis después de la decisión del gobierno georgiano de congelar las negociaciones sobre el ingreso en la familia comunitaria hasta el año 2030.
En las manifestaciones que se suceden a diario para protestar contra esa decisión han resultado heridos más de 500 de sus participantes y más de 170 policías.
Medio centenar de los detenidos fueron imputados con cargos que les pueden acarrear largas penas de cárcel.
El representante permanente de la UE en Georgia, Pawel Herczynski, aseguró con ocasión del Día de Europa que "las acciones, decisiones y leyes que las autoridades georgianas han estado aprobado recientemente están distanciando al país de la UE".
"Debido a las acciones del gobierno georgiano, lamentablemente, el proceso de integración europea se ha congelado y, si esta situación no cambia, Georgia podría perder su oportunidad de convertirse en miembro de la Unión Europea durante mucho tiempo", declaró el diplomático. EFE