Equipo de Trump busca recortes arancelarios en nuevas conversaciones con China

La administración Trump está evaluando una drástica reducción de los aranceles durante las conversaciones del fin de semana con China para disipar las tensiones y mitigar el dolor económico que ambos países ya están empezando a sentir.

Guardar

(Bloomberg) -- La administración Trump está evaluando una drástica reducción de los aranceles durante las conversaciones del fin de semana con China para disipar las tensiones y mitigar el dolor económico que ambos países ya están empezando a sentir.

Personas familiarizadas con los preparativos de las conversaciones, que comenzarán el sábado en Ginebra y estarán encabezadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, afirman que la parte estadounidense se ha fijado el objetivo de reducir los aranceles por debajo del 60% como primer paso, algo que consideran que China podría estar dispuesta a aceptar. Según estas fuentes, si se logran avances en las dos jornadas de conversaciones previstas, los recortes podrían aplicarse a partir de la próxima semana.

Es probable que las conversaciones sean exploratorias y estén más orientadas a expresar quejas que a buscar soluciones a la larga lista de problemas que cada parte tiene con la otra, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas. La situación es incierta, lo que significa que no hay seguridad de que los niveles arancelarios vayan a bajar en el corto plazo, dijeron.

Otra de las prioridades de Estados Unidos es garantizar la eliminación de las restricciones de exportación de China sobre las tierras raras utilizadas para fabricar imanes, ya que una serie de industrias se enfrentan a perturbaciones, según las fuentes. También se han logrado avances en la cuestión del fentanilo. Las fuentes afirmaron que pronto podrían celebrarse conversaciones separadas sobre la reducción de las exportaciones chinas de los ingredientes utilizados para fabricar este opiáceo, que ha provocado un aumento de las muertes por sobredosis en los últimos años.

Tanto el Tesoro como la oficina del representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, que se unirá a Bessent en las conversaciones, se negaron a hacer comentarios. En un comunicado, Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, dijo que “el único objetivo de la administración con estas conversaciones es avanzar en la agenda económica America First del presidente Trump hacia unas relaciones comerciales justas y recíprocas. Cualquier discusión sobre las tasas arancelarias ‘objetivo’ es una especulación sin fundamento”.

El mayor problema al que se enfrenta la administración Trump es que los aranceles entre las dos mayores economías del mundo han aumentado tanto que los gravámenes estadounidenses sobre muchas importaciones chinas alcanzan el 145%. Incluso una drástica reducción es poco probable que alivie mucho el dolor de los consumidores estadounidenses, en medio de las advertencias de aumento de precios y estanterías vacías este verano.

En declaraciones realizadas el jueves, funcionarios estadounidenses, desde el presidente Donald Trump hasta sus subordinados, dejaron clara su voluntad de reducir los aranceles que él mismo aumentó rápidamente en respuesta a las represalias chinas al anuncio, el 2 de abril, de nuevos aranceles.

“No pueden subir más, están al 145%, así que sabemos que bajarán”, dijo Trump a los periodistas el jueves al anunciar las líneas generales de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido. “Creo que vamos a tener un buen fin de semana con China”.

“Reducir la tensión, bajar esas tasas hasta donde puedan, hasta donde deben estar, creo que es el objetivo de Scott Bessent. Creo que también es el objetivo de la delegación china”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a CNBC. “Y eso es lo que el presidente espera que sea un buen resultado, un mundo en el que se reduzca la tensión, en el que volvamos a acercarnos y trabajemos juntos en un gran acuerdo”.

Nota Original: Trump Team Seeks Tariff Cuts, Rare Earths Relief in China Talks

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

--Con la colaboración de Daniel Flatley, Enda Curran, James Mayger, Nancy Cook, Colum Murphy, Jennifer A Dlouhy, Fran Wang y Richard Henderson.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.