La UE condena la violencia en el sur de Siria y pide investigar los hechos

La Unión Europea demanda el cese inmediato de la violencia en Siria, el acceso de organismos humanitarios a la región y el cumplimiento de las leyes internacionales para proteger a la población civil

Guardar

Bruselas, 7 may (EFE).- La Unión Europea condenó este miércoles los enfrentamientos en el sur de Siria que han dejado varias víctimas mortales y pidió que se ponga fin a la violencia y se investiguen los hechos para asegurar que los causantes comparecen ante la justicia.

"La UE pide el fin de la violencia en el país, la entrega sin obstáculos de ayuda humanitaria y el respeto a las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos en toda circunstancia", dijo en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior.

En el mismo, el bloque comunitario pidió también que se permita el acceso a la zona de los organismos de Naciones Unidas y las organizaciones de la sociedad civil para contribuir a investigar los hechos.

La UE reaccionó así a los enfrentamientos que desde la semana pasada están teniendo lugar en el sur de Siria, en particular en la región de Sueida, de mayoría drusa, a raíz de la difusión de una grabación con insultos al profeta Mahoma falsamente atribuida a un líder druso y que se han ido extendiendo a otros puntos del país con una concentración de población drusa.

Tras lo ocurrido, las fuerzas de seguridad sirias tomaron el control de las zonas conflictivas y finalmente las autoridades anunciaron la consecución de un acuerdo "preliminar" con representantes drusos para poner fin a los enfrentamientos, sobre los que no han ofrecido un balance total de víctimas.

Este mismo miércoles al menos dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un ataque contra fuerzas oficialistas.

La UE consideró que estos incidentes "subrayan la necesidad de que las autoridades de transición cumpla su responsabilidad de mantener el orden y proteger a la población en toda Siria" y son un recordatorio de la urgencia de los esfuerzos de reconciliación y la justicia transicional "como único camino hacia una transición pacífica e inclusiva".

Asimismo, llamó a "todos los actores externos a respetar la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria, en particular a la vista de los recientes ataques de incursiones de Israel" que, afirma en su comunicado, amenazan con "socavar la estabilidad, exacerbando las tensiones sectarias y poniendo en peligro la transición".

"Urgimos a Israel a respetar los términos del Acuerdo de Retirada de las Fuerzas de 1974", dijo la UE, en referencia al pacto de separación entre los territorios de los Altos del Golán ocupados por Israel y el territorio controlado por el Gobierno Sirio.

Según Naciones Unidas, Israel habría violado este acuerdo al ocupar este año posiciones en los Altos del Golán que estarían o en la zona en teoría desmilitarizada entre ambas partes o ya en territorio sirio.

"La UE sigue comprometida con el apoyo a una transición pacífica e inclusiva, libre de interferencias extranjeras perjudiciales, que garantice los derechos de todos los sirios sin distinción de ningún tipo", dijo el portavoz. EFE