La gestión del apagón centra el comienzo del principal debate electoral en Portugal

Guardar

Lisboa, 30 abr (EFE).- La gestión del apagón que afectó el lunes a Portugal, así como a España y el sur de Francia, centró el comienzo del principal debate electoral en el país entre el primer ministro en funciones y líder del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), Luís Montenegro, y el secretario general del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos.

La comunicación del Ejecutivo durante el apagón protagonizó la primera ronda del enfrentamiento político, a menos de tres semanas de las elecciones, convocadas para el 18 de mayo.

"El lunes vivimos un acontecimiento absolutamente inédito e inesperado con el que nos enfrentamos a cosas que nunca antes habíamos experimentado, a saber, dificultades de comunicación", abrió Montenegro, quien dijo que el Gobierno "no tenía la posibilidad de hablar con los portugueses a través del medio más directo, que era la televisión".

Montenegro defendió que tanto el Ejecutivo como los organismos de emergencias se comunicaron con la población a través de la radio, que era la "forma más masiva" de llegar a los portugueses.

Por su parte, Santos recriminó: "El Gobierno no es responsable del apagón, ni es responsable del restablecimiento del suministro eléctrico, porque eso corresponde principalmente a REN, pero en lo que era responsabilidad del Gobierno, es decir, la coordinación y la comunicación, el Gobierno falló".

"No se puede decir que las cosas hayan ido bien cuando (...) el envío de SMS a la población es a las 17.15 hora local (una hora menos GMT). Cuando emiten la alerta naranja a las 19.30. Cuando activan la red de gasolineras a las 20.30", agregó el líder socialista.

El Gobierno participó este miércoles en un debate de urgencia en el Parlamento sobre la gestión del apagón, en un momento en el que la Asamblea de la República está disuelta y están convocadas elecciones para el próximo 18 de mayo.

Los partidos con representación política en el Parlamento se reunieron el martes con el presidente en funciones del Parlamento de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco, para hacer balance del apagón que sufrió Portugal y que también afectó a España y al sur de Francia.

Tras el encuentro, los representantes políticos criticaron que la comunicación del Ejecutivo durante el apagón fue insuficiente. EFE