GM suspende previsiones de ganancias por impacto de aranceles a vehículos

General Motors Co. retiró sus previsiones de ganancias para 2025 y suspendió la recompra de acciones por valor de US$4.000 millones, a la espera de mayor claridad sobre el impacto de los aranceles en EE.UU.

Guardar

(Bloomberg) -- General Motors Co. retiró sus previsiones de ganancias para 2025 y suspendió la recompra de acciones por valor de US$4.000 millones, a la espera de mayor claridad sobre el impacto de los aranceles en EE.UU.

La decisión del fabricante de automóviles con sede en Detroit subraya cómo las políticas comerciales del presidente Donald Trump están alterando los planes del mundo corporativo. GM se suma así a una lista creciente de empresas estadounidenses que han retirado sus previsiones ante nuevos aranceles a las importaciones y posibles represalias de sus socios comerciales.

“Dado que las previsiones originales no contemplaban el impacto de los aranceles, ya no son fiables”, afirmó el director financiero, Paul Jacobson, en una conferencia telefónica con periodistas. “Actualizaremos la información cuando tengamos más datos sobre las medidas arancelarias.”

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

El martes, GM pospuso una llamada con analistas para el 1 de mayo. En ella se discutirán sus resultados más recientes y las “previsiones actualizadas para todo el año 2025”, que la compañía espera poder proporcionar una vez que se conozcan más detalles sobre la política comercial de la administración Trump. Esto ocurrió luego de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que se adoptarán medidas para evitar una acumulación de aranceles sobre vehículos fabricados en el extranjero y para aliviar algunos gravámenes aplicados a piezas importadas.

“La administración está, en esencia, retrocediendo en la imposición de aranceles antes de que entren en vigor, lo que puede interpretarse como una señal de avance”, escribió Chris McNally, analista de Evercore ISI, en una nota a clientes.

Trump ya había insinuado este mes que podría brindar cierto alivio a los fabricantes de automóviles. Está previsto que visite Michigan, epicentro de la industria automotriz de EE.UU., este martes.

Antes del anuncio sobre los aranceles, GM había comunicado a los inversores en enero que esperaba ganancias de entre US$11 y US$12 por acción este año. Un mes después, anunció una recompra de acciones por US$6.000 millones, de los cuales US$2.000 millones estarían destinados al segundo trimestre. Esa parte seguirá adelante como parte de un programa de recompra acelerado, precisó Jacobson.

Las acciones de la compañía caían un 1,6% a US$46,48 a las 12:04 pm hora del este del martes. En lo que va de año, han bajado aproximadamente un 13%.

Las perspectivas de ganancias para el año ya estaban bajo presión debido a los aranceles aplicados a los vehículos importados a EE.UU., su mercado más grande y rentable. GM obtiene casi la mitad de sus ventas nacionales a partir de autos fabricados en sus plantas en Canadá, México y Corea del Sur. La empresa y otros fabricantes del sector han presionado para que se adopte una política comercial más moderada.

“El giro en los aranceles ofrece un alivio a corto plazo, pero persisten riesgos estructurales”, escribió Daniel Roeska, analista de Bernstein. “El alivio de hoy no resuelve el problema de fondo: los precios de los automóviles en EE.UU. están subiendo justo cuando se desvanece el impulso económico.”

Nota Original: GM Suspends Guidance, Freezes Share Buyback on Trump Tariffs (3)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

--Con la colaboración de Keith Gerstein.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.