Empresas europeas advierten de los estragos causados por los aranceles de Trump

Las empresas europeas, desde fabricantes de automóviles y cerveceras hasta aerolíneas, han advertido de que los aranceles de importación del presidente estadounidense, Donald Trump, están empezando a causar estragos en sus negocios.

Guardar

(Bloomberg) -- Las empresas europeas, desde fabricantes de automóviles y cerveceras hasta aerolíneas, han advertido de que los aranceles de importación del presidente estadounidense, Donald Trump, están empezando a causar estragos en sus negocios.

Para algunas, los gravámenes están reduciendo los márgenes, lastrando las ventas e impulsando esfuerzos, a menudo costosos, para trasladar la producción a EE.UU. Para otras, la principal preocupación es el impacto en la economía mundial. Para casi todos, la incertidumbre sobre el nivel final de los aranceles está haciendo casi imposible una previsión eficaz.

Porsche AG advirtió de una reducción de márgenes de ganancia este año, en parte debido a los aranceles estadounidenses, que afectaron sus ventas en abril y también impactarán en mayo. La empresa no pudo predecir efectos más allá de esos meses. Suponiendo que no haya aumentos de precios, el costo anual de los aranceles podría alcanzar los €2.000 millones (US$2.300 millones), estimó Harald Hendrikse, analista de Citigroup.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Las acciones del fabricante de automóviles cayeron hasta un 7,6% en la bolsa alemana, y han perdido cerca de la mitad de su valor en el último año.

Su rival Volvo Car AB anunció planes para recortar costos en casi US$2.000 millones, en un momento en que la escasa demanda y las tensiones comerciales pesan sobre el sector. El fabricante de automóviles retiró sus previsiones financieras para este año y el próximo debido a la incertidumbre arancelaria, mientras que el director ejecutivo, Hakan Samuelsson, declaró a Bloomberg Television que los aranceles están “perturbando masivamente a una empresa global”.

Associated British Foods Plc dijo que, dado que muchas de sus prendas se fabrican en Asia, su cadena de moda económica Primark se verá afectada a corto plazo por el aumento de los aranceles estadounidenses. Primark tendrá que subir los precios de algunos de los artículos que vende en EE.UU., lo que supone un proceso costoso y que requiere mucha mano de obra, dijo su director ejecutivo, George Weston.

Incluso empresas que actualmente registran una fuerte demanda, como Adidas AG y Deutsche Lufthansa AG, están preocupadas por el posible impacto de los aranceles estadounidenses a medida que avance el año.

El fabricante de zapatillas deportivas, que en el primer trimestre registró ganancias mejores que las esperadas, dijo que no iba a aumentar sus previsiones para todo el año debido a la guerra comercial. El director ejecutivo, Bjoern Gulden, citó incertidumbres relacionadas con los aranceles “que podrían ejercer una presión negativa” sobre sus previsiones para finales de año.

Lufthansa también advirtió que solo tiene una visibilidad limitada en la última parte del año, ya que las tensiones comerciales y los cambios en el comportamiento de los consumidores desordenan la economía. El mayor grupo europeo de aerolíneas afirmó que la incertidumbre macroeconómica, en particular el conflicto comercial entre EE.UU. y Europa, está empañando las previsiones para la temporada clave del verano.

Nota Original: From Porsche to Carlsberg, Tariff Toll Spreads in Europe (2)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

--Con la colaboración de Sabah Meddings y Deirdre Hipwell.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.