Acciones en Wall Street ceden avances debido a nervios por guerra comercial

Un repunte en los principales bancos de Wall Street dio un impulso al mercado de valores el martes, mientras los inversionistas se enfrentaban a una serie de titulares sobre la vertiginosa guerra comercial del presidente Donald Trump con sus principales socios comerciales.

Guardar

(Bloomberg) -- Un repunte en los principales bancos de Wall Street dio un impulso al mercado de valores el martes, mientras los inversionistas se enfrentaban a una serie de titulares sobre la vertiginosa guerra comercial del presidente Donald Trump con sus principales socios comerciales.

Las acciones subían por tercera sesión consecutiva, y un índice de gigantes del sector financiero trepaba un 2,3%. Los operadores de acciones de Bank of America Corp. registraron un trimestre récord, mientras que Citigroup Inc. se acercó más a un objetivo clave de rentabilidad. Boeing Co. se hundió cuando Bloomberg News informó que China había ordenado a sus aerolíneas no aceptar más entregas del fabricante de aviones. Y las acciones cayeron brevemente ante las señales de que la Unión Europea y Estados Unidos habían hecho escasos progresos para salvar las diferencias comerciales.

“Recomendamos a los inversionistas que eviten hacer suposiciones tajantes y precipitadas sobre cómo repercutirán en última instancia los aranceles en la economía y las ganancias corporativas”, señaló Anthony Saglimbene, de Ameriprise. “En cambio, sugerimos a los inversionistas que se preparen para una serie de posibles eventos a mediano plazo, que incluyen un crecimiento económico y de ganancias de lento a positivo, así como escenarios de crecimiento de lento a negativo”.

Los bonos se estabilizaron cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, restó importancia a la reciente venta masiva, desestimando las especulaciones de que las naciones extranjeras estaban deshaciéndose de sus tenencias.

La gran incertidumbre en torno a la política comercial de EE.UU. y el aumento de la volatilidad de los mercados financieros han inquietado a los inversionistas mundiales en las últimas semanas. La confianza en las perspectivas económicas es la más negativa en tres décadas, pero el pesimismo de los gestores de fondos no se refleja plenamente en su asignación de activos, lo que podría significar más pérdidas para las acciones estadounidenses, según muestra una encuesta de Bank of America Corp.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 subió un 0,4% a las 11:33 a.m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 subió un 0,6%El Dow Jones Industrial Average subió un 0,2%El Stoxx Europe 600 subió un 1,6%El índice MSCI World subió un 0,6%El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return se mantuvo prácticamente sin cambiosEl índice Russell 2000 subió un 0,5%El índice bancario KBW subió un 2,3%

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,1%El euro cayó un 0,4% hasta US$1,1303La libra esterlina subió un 0,3% a US$1,3227El yen japonés se mantuvo sin cambios en 143,06 por dólar

Criptomonedas

bitcóin subió un 0,4% a US$85.155,57ether cayó un 0,8% a US$1.622,51

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó tres puntos básicos hasta el 4,34%.El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años avanzó tres puntos básicos hasta el 2,54%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 4,66%.

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,7% a US$61,12 el barrilEl oro al contado subió un 0,4% a US$3.222,86 la onza

Nota Original: Stocks Get Boost from Banks as Trade Risks Linger: Markets Wrap

--Con la colaboración de John Viljoen, Julien Ponthus y Anand Krishnamoorthy.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.