Morgan Stanley se beneficia de la turbulencia del mercado bursátil

Morgan Stanley reportó ingresos por operaciones de acciones en el primer trimestre que superaron las proyecciones de los analistas, ya que los mayores bancos de Wall Street siguen beneficiándose de las turbulencias provocadas por las políticas del presidente Donald Trump.

Guardar

(Bloomberg) -- Morgan Stanley reportó ingresos por operaciones de acciones en el primer trimestre que superaron las proyecciones de los analistas, ya que los mayores bancos de Wall Street siguen beneficiándose de las turbulencias provocadas por las políticas del presidente Donald Trump.

La firma obtuvo una cifra récord de US$4.130 millones por operaciones de acciones durante el primer trimestre, un 45% más que hace un año y por encima de las expectativas. La división de gestión patrimonial, muy seguida por la firma, registró un volumen de nuevos activos netos superior al previsto, con US$93.800 millones.

Los resultados publicados el viernes, junto con los de JPMorgan Chase & Co. y Wells Fargo & Co, ofrecen a los inversionistas una visión de cómo le fue a la economía estadounidense en los primeros días del segundo mandato de Trump. Pero, más allá de las cifras, los inversionistas están ansiosos por conocer las predicciones de los ejecutivos sobre cómo los consumidores y las empresas lidiarán con la incertidumbre económica tras los anuncios de aranceles de Trump que han sacudido los mercados.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Las acciones de Morgan Stanley, que habían bajado alrededor de un 15% este año hasta el jueves, subieron alrededor de un 1% en las primeras operaciones en Nueva York.

Las comisiones de banca de inversión aumentaron un 8% en el trimestre, un poco más de lo esperado; las comisiones por asesoría sumaron US$$563 millones, las de suscripción de acciones totalizaron US$319 millones y las de suscripción de deuda alcanzaron US$677 millones.

Dan Simkowitz, copresidente de la empresa, señaló el mes pasado que los anuncios de fusiones y adquisiciones (M&A) y nuevas emisiones de capital están “ciertamente en pausa” mientras los clientes evalúan los cambios de política de Trump. Aun así, “simplemente se pausa, no se elimina”, afirmó, y añadió que el flujo de operaciones probablemente se mantendrá “algo escaso” hasta que haya mayor certidumbre política.

La elección de Trump llegó con promesas de recortes de impuestos y desregulación, lo que avivó el optimismo sobre un auge de acuerdos. Hasta ahora, sus cambios de política han tenido en gran medida el efecto contrario, reavivando el temor a la inflación y obligando a las empresas a suspe3nder o cancelar algunos acuerdos.

Los gastos no financieros de Morgan Stanley ascendieron a US$12.100 millones en el trimestre, una cifra superior a la prevista. Esto incluyó indemnizaciones por despido de US$144 millones tras la eliminación de unos 2.000 puestos de trabajo en marzo para controlar los costos. Las reducciones se produjeron en todos los segmentos de negocio y geografías, y afectaron a aproximadamente el 2% de la plantilla del banco en ese momento, según su comunicado resultados.

Los resultados de Morgan Stanley llegan tras el primer año de Pick al frente de la firma. Pick, conocido por revitalizar el negocio de renta variable de la compañía tras la crisis financiera, asumió la presidencia del directorio a principios de este año, en reemplazo de James Gorman, quien dirigió Morgan Stanley durante más de una década.

Traducción editada por Paulina Munita.

Nota Original: Morgan Stanley Traders Rally Past Estimates on Market Turmoil

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbete aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.