Llegó el día: los aranceles recíprocos de Trump ya están en vigor

Los llamados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump ya están en vigor, infligiendo un golpe atronador a la economía mundial mientras impulsa los esfuerzos para reformar drásticamente el comercio mundial.

Guardar

(Bloomberg) -- Los llamados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump ya están en vigor, infligiendo un golpe atronador a la economía mundial mientras impulsa los esfuerzos para reformar drásticamente el comercio mundial.

Los últimos aranceles de Trump elevan los gravámenes impuestos a China este año hasta el 104%, junto con los impuestos a la importación de unos 60 socios comerciales que registran superávits comerciales con EE.UU. Esto se produce después de que el sábado entrara en vigor un arancel base del 10% para la mayoría de los socios comerciales de EE.UU.

Los países asiáticos son los más afectados por las medidas: Camboya enfrenta un 49% y Vietnam, un 46%. Las importaciones de la Unión Europea serán gravadas a una tasa del 20%.

“Los aranceles están en vigor y el dinero está entrando a un nivel que nunca antes habíamos visto, y va a ser genial para nosotros. Va a ser genial para otros países. Hemos sido estafados y abusados por países durante muchos años”, dijo Trump el martes en un evento en la Casa Blanca.

Los bonos del Tesoro ampliaron su liquidación y los rendimientos a 30 años subieron brevemente sobre el 5%; las acciones asiáticas y europeas cayeron en la jornada del miércoles. Los mercados se mantuvieron volátiles durante todo el martes, repuntando cuando Trump avanzó las negociaciones con Corea del Sur, y luego retrocediendo cuando la administración confirmó sus planes de seguir adelante con sus aranceles masivos a China.

En las horas previas a la implementación, fijada para las 12:01 a.m. del miércoles en Washington, la Casa Blanca insistió en que los aranceles se aplicarían, acallando las especulaciones del mercado sobre un indulto de última hora. Las medidas elevan los aranceles a su nivel más alto en más de un siglo y amenazan con una guerra comercial en toda regla si otras naciones toman represalias con gravámenes a las importaciones estadounidenses.

A las 17:30, hora de Pekín, del miércoles, China no había anunciado ninguna represalia. Esto contrasta con febrero y marzo, cuando China anunció represalias apenas unos minutos después de que entraran en vigor las primeras rondas de aranceles estadounidenses.

Los aranceles de China ahora incluyen gravámenes previos del 20% vinculados al tráfico de fentanilo, un arancel “recíproco” del 34% derivado de un cálculo basado en la balanza comercial bilateral, y un arancel adicional del 50% que Trump anunció después de que Pekín dijera que respondería gravando las exportaciones estadounidenses a China.

El presidente acogió con satisfacción las peticiones de los aliados de EE.UU. que quieren que reduzca sus aranceles, y dijo el martes que equipos de Japón y Corea del Sur estaban en camino para negociar acuerdos. Trump recibió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, previamente esta semana para mantener conversaciones, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajará a Washington la próxima semana.

“Lo estamos haciendo muy bien en la elaboración de lo que yo llamo acuerdos a medida, no hechos en serie”, dijo Trump. “Ha sido increíble lo que ha pasado. A veces hay que agitar un poco las cosas”.

Nota Original: Trump Tariffs Take Hold, Boosting US Levies to 100-Year High (1)

--Con la colaboración de Laura Davison, Malcolm Scott, Jennifer A Dlouhy, James Mayger, Soo-Hyang Choi, Jasmine Ng y Yoshiaki Nohara.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.