
Varsovia, 3 abr (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este jueves que no hay "ganadores" en las guerras comerciales, y también reconoció que en la actualidad el club comunitario compra mucho material de defensa a Estados Unidos, pero apostó por "diversificar la cartera".
"No hay ganadores en las guerras comerciales, y está claro que todos estos aranceles elevarán los precios para los consumidores y, al final, pagamos por todo", declaró la política estonia a su llegada a la reunión informal de ministros de Defensa de la UE que se celebra hoy en Varsovia.
La jefa de la diplomacia comunitaria se expresó en ese sentido después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este miércoles la imposición de un arancel global base del 10 % para todos los países que considera que establecen barreras comerciales a los productos estadounidenses, aunque agrega un arancel adicional para aquellos que considera los "peores infractores".
Así, impondrá aranceles del 34 % para las importaciones de China, del 20 % para la Unión Europea, del 24 % para Japón, del 26 % para la India, del 17 % para Israel y del 10 % para la mayoría de naciones latinoamericanas.
El arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el día 9.
Kallas reconoció este jueves que la cooperación con Estados Unidos en el ámbito de la defensa "es también muy importante".
Agregó que con el libro blanco sobre el futuro de la defensa europea, una hoja de ruta que la Comisión Europea presentó en marzo para desarrollar capacidades militares que permitan a la UE disuadir diferentes tipos de amenazas, también se está pensando en "qué más podemos hacer para nuestra industria de la defensa porque ahora mismo estamos comprando mucho de los estadounidenses".
"Pero necesitamos diversificar nuestra cartera de modo que tengamos capacidades de producir aquí la munición y cosas que necesitamos aquí, y también ser capaz de comprar de otros aliados, de forma que tengamos una cartera diversificada al respecto", comentó.