POCO presenta POCO F7 Ultra y F7 Pro, que llevan el rendimiento, la autonomía y la durabilidad a más usuarios

Guardar

POCO ha presentado sus nuevos POCO F7 Ultra y F7 Pro, dos 'smartphones' con los que pretende llevar el rendimiento, la autonomía y la durabilidad a un mayor número de usuarios, que podrán acceder a mejores y nuevas funciones impulsadas por sus propios algoritmos de inteligencia artificial (IA).

La marca tecnológica ha celebrado este jueves la presentado global de la serie POCO F7 en Singapur, donde ha destacado la velocidad y la eficiencia de los nuevos 'smartphones', con los que busca ofrecer tecnología de alto rendimiento a más usuarios con estos equipos que se sitúan en una gama media-alta y alta.

"Por primera vez, presentamos un modelo Ultra que lleva la potencia y el rendimiento a un nuevo nivel para POCO. Al combinar características de gama alta con un precio excepcional, el lanzamiento de POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro representa un importante paso adelante, reflejando nuestro compromiso de renovar continuamente la experiencia del usuario", ha expresado el responsable de Marketing de Producto de POCO a nivel global, Angus Ng.

PCO F7 Ultra tiene en su interior el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, con el que ofrece un destacado rendimiento en videojuego y multitarea, y funciona con el sistema operativo Xiaomi HyperOS 2, que llega con HyperCore, HyperConnect y HyperAI, soluciones que optimizan la fluidez del sistema, habilitan la conectividad fluida entre plataformas y mejoran la eficiencia con Google Gemini.

También integra el chip gráfico VisionBoost D7, que impulsa la experiencia de juego con las tecnologías Smart Frame Rate para una fluidez ultrarrápida de 120FPS, 2K Super Resolution y Game HDR; y la de vídeo, con la tecnología Dual-core Visuals y la calidad HDR en YouTube y Netflix.

WildBoost Optimization 4.0 coordina Snapdragon 8 Elite y el chip VisionBoost D7 para tener una jugabilidad ultrasuave con tasas de fotogramas estables, mejor respuesta táctil y de seguimiento, y audio de juego preciso.

Este dispositivo utiliza el sistema de refrigeración IceLoop 3D de doble canal y un tubo de calor de 5.400mm2, que reduce la temperatura del procesador hasta en tres grados. Funciona con una batería de 5.300mAh, que se complementa con el sistema de carga rápida HyperCharge de 120W (que carga el 100 por cien en 34 minutos) y la carga inalámbrica HyperCharge 50W.

POCO F7 Pro, por su parte, está impulsado por el 'chipset' Snapdragon 8 Gen 3 y Xiaomi HyperOS 2, y está respaldado por WildBoost Optimization 4.0. También cuenta con el sistema de refrigeración IceLoop 3D y un batería de 6.000mAh con carga rápida HyperCharge de 90W.

ambos dispositivos cuentan con tecnologías de carga de última generación, como el 'chipset' POCO Surge P3 para la carga y el 'chipset' POCO Surge G1 para la batería, que trabajan juntos para optimizar la carga y la eficiencia y extender la vida útil de este componente. Según POCO, conserva más del 80 por ciento de su capacidad original después de 1.600 ciclos.

CÁMARA POTENCIADA POR IA

POCO F7 Ultra presenta una cámara de tres lentes que combina la lente principal (impulsada por el sensor de imagen Light Fusion 800) con HDR más potente de POCO, su primer objetivo telefoto flotante de nivel insignia y la lente ultra gran angular con más píxeles de toda la línea. Juntas, cubren ocho distancias focales clásicas.

Todo esto está potenciado por los algoritmos de vanguardia de POCO AISP, la primera plataforma de fotografía computacional AI LM de POCO, que integra el poder computacional de la CPU, GPU, NPU e ISP a través de Xiaomi HyperOS.

Esta integración de software y hardware mejora la eficiencia del procesamiento de imágenes. Funciones como 20X UltraZoom Beta permiten enfocar detalles intrincados, mientras que UltraSnap soporta captura continua rápida, procesando cada toma en tiempo real con un algoritmo completo para ofrecer hasta 150 fotogramas con claridad constante de imagen.

En POCO F7 Pro, la cámara principal de 50MP, también está impulsada por el sensor de imagen Light Fusion 800, mientras que la cámara ultra gran angular de 8MP facilita la captura de paisajes expansivos y fotos de grupo. Aprovechando la plataforma POCO AISP, POCO F7 Pro también ofrece la función UltraSnap, junto con retratos de doble distancia focal tanto en ángulo amplio como clásicos.

Ambos dispositivos vienen con características como Dynamic Shots, que dan vida a las imágenes fijas, así como más funciones de inteligencia artificial para proporcionar el toque final a fotos y vídeos.

PANTALLA CON TECNOLOGÍAS PARA EL CUIDADO OCULAR

POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro cuentan con biseles ultradelgados y tecnología de cuidado ocular de vanguardia, y sus pantallas alcanzan un brillo máximo de 3200 nits y un brillo HBM de 1800 nits para facilitar su uso incluso bajo la luz del sol.

Ambos dispositivos incorporando tecnología de polarización circular, que convierte la luz polarizada lineal de la pantalla en luz polarizada circular, la pantalla imita de cerca la luz natural para una experiencia de visualización más cómoda. Ello se complementa con la tecnología de atenuación de alta frecuencia PWM de 3840Hz y el ajuste automático del brillo en 16.000 niveles.

También cuentan con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (Solución de hardware), la certificación TÜV Rheinland Flicker Free y la certificación TÜV Rheinland Circadian Friendly, sobre minimización de la fatiga ocular.

La experiencia de la pantalla se extiende a la capacidad de respuesta táctil, donde las mejoras impulsadas por IA garantizan una interacción suave incluso con dedos mojados, manchados de aceite o con el uso de guantes. POCO introduce por primera vez un sensor de huellas dactilares ultrasónico, para agilizar el proceso de desbloqueo.

La firma tecnológica ha construido los dos 'smartphones' para que duren, ya que cuentan con una clasificación IP68 para resistencia al polvo y al agua. POCO F7 Ultra, además, utiliza el vidrio POCO Shield Glass para proteger la pantalla contra caídas y rayaduras, mientras que POCO F7 Pro utiliza Corning Gorilla Glass 7i.

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

POCO F7 Ultra está disponible los dos colores amarillo y negro y con dos configuraciones: 16GB de RAM y 512GB de capacidad interna (799,99 euros) y 12GB de RAM y memoria de 256GB (749,99 euros). POCO F7 Pro, por su parte, podrá encontrarse en los colores negro, plata y azul con 12GB de RAM y capacidad interna de 512GB (649,99 euros) y 256GB (599,99 euros).

Para celebrar el lanzamiento, POCO ha anunciado que del 27 de marzo al 10 de abril ofrecerá un descuento de 50 euros en el modelo Ultra y de 100 euros en el modelo Pro.