
Roma, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció este lunes una inversión de unos 40.000 millones de dólares en Italia, durante un foro empresarial entre ambos países en Roma en el que se firmaron más de 40 de acuerdos bilaterales ante el presidente emiratí, Mohamed bin Zayed, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Es "una de las inversiones extranjeras más relevantes e importantes de la historia" de Italia, dijo Meloni en su discurso en el foro, tras recibir en su oficina a Bin Zayed, que se encuentra de visita oficial en el país.
Según la mandataria, "es una oportunidad para subrayar cómo Italia y Emiratos han decidido llevar su cooperación bilateral a un nivel sin precedentes".
En el foro de este lunes participan 300 empresarios de Italia y EAU, en lo que Meloni describió como "una jornada histórica", que abre paso a una colaboración "en ejes estratégicos" y a un "trabajo a largo plazo" para profundizar "temas clave para los próximos años".
Estos van "del desarrollo de Inteligencia Artificial a los centros de datos, del dominio subacuático a la investigación espacial" o "de las energías renovables a las tierras raras", agregó la dirigente, que vio el refuerzo de los vínculos con Emiratos como un elemento para "involucrar mejor y siempre más al sector privado", añadió.
Además, en una declaración conjunta, ambos gobiernos destacaron que los pactos firmados refuerzan "áreas prioritarias" como economía, inversión o defensa, así como "energía nuclear pacífica, energía sostenible y transición energética", agricultura, industria de alta tecnología, aviación civil, educación, cultura o sanidad.
Meloni remarcó "Italia ya es el segundo socio comercial europeo de los Emiratos", lo que se ven el volumen de exportaciones a este país clave a nivel económico entre las monarquías árabes del Golfo.
"Las exportaciones italianas están creciendo a un ritmo sostenido y las inversiones de nuestras empresas en la economía emiratí han aumentado un 50 % en los últimos cinco años", concretó y mencionó también el proyecto del Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC, por sus siglas en inglés).
El IMEC busca crear una conexión comercial y de infraestructuras fluida de India a EEUU, pasando por el Golfo con países como Arabia Saudí o Emiratos, y siguiendo por el Mediterráneo a través de países como Italia, en un proyecto también suscrito por la Unión Europea.
"El Mediterráneo también es clave en el desarrollo" del corredor, "un proyecto estratégico en el que Italia y Emiratos Árabes Unidos están en primera línea", aseveró la primera ministra italiana. EFE
(foto) (vídeo)