Las Palmas de Gran Canaria/Barcelona, 21 feb (EFE).- El Barcelona defenderá su liderato en LaLiga EA Sports en su visita de este sábado a la UD Las Palmas, equipo con el que tiene una cuenta pendiente desde noviembre tras su sorprendente victoria en Montjuic (1-2), aunque el equipo canario atraviesa ahora por un mal momento.
Entonces el equipo de Hansi Flick perdió por 1-2 y cedió el liderato para poner fin a lo que el técnico de Heidelberg llamó un "noviembre de mierda", desde entonces, los azulgrana han ido reconduciendo su situación poco a poco.
Ahora el objetivo es no repetir errores, después de haber remontado en LaLiga la desventaja acumulada ante el Real Madrid y el Atlético de Madrid, y para ello necesita optimizar recursos con el enfrentamiento copero ante los colchoneros y el compromiso en Champions a la vuelta de la esquina.
Por eso, el gran dilema de Flick es si debe rotar o confiar en el mejor once posible. Por ejemplo, en el partido de la primera vuelta, Lamine Yamal no jugó de salida y el equipo azulgrana lo notó.
El Barça fue a remolque durante todo el partido, se adelantó la Unión Deportiva y, tras el empate, los insulares volvieron a marcar, en un encuentro en el que los azulgranas reclamaron dos penaltis (Cubarsí y Pau Víctor).
Pese al mal momento de los canarios, que suman un punto en los últimos cinco partidos, el Barcelona sabe lo que se juega. De hecho ha cambiado la rutina de viaje y se desplazará a Las Palmas este mismo viernes para pernoctar allí, algo que no hace nunca en la víspera de los encuentros.
En todo caso, los barcelonistas parecen haber aprendido de los errores del pasado. No pierden desde el 21 de diciembre, cuando cayeron ante el Atlético de Madrid en casa (1-2) en un partido que merecieron mejor suerte.
Y desde el inicio de 2025, han sumado diez victorias: Barbastro, Athlétic Club, Real Madrid, Betis, Benfica, Valencia (2), Alavés Sevilla y Rayo; y dos empates (Getafe y Atalanta), pero sobre todo han puesto a prueba su carácter agonístico.
Eso se demostró ante el Alavés y el Rayo Vallecano, con dos victorias por la mínima y mucho sufrimiento, dos triunfos con Robert Lewandowski, el máximo goleador del campeonato, como autor de los goles.
El polaco, con Raphinha y Lamine son fijos en la alineación de mañana, en un once en las que las principales dudas estarán de nuevo en la medular, donde solo Pedri, que vuelve a casa, aparece como intocable.
En defensa, Flick podría dar entrada en el eje central a Araujo bien con Iñigo Martínez o con Cubarsí. Kounde, si no tiene problemas de impuntualidad, apunta al lateral diestro y en el zurdo Balde podría entrar en las rotaciones, después de muchos partidos consecutivos.
En el centro del campo, Casadó, que últimamente no cuenta demasiado para Flick, podría tener su oportunidad, como también Dani Olmo, que no juega de salida desde hace mucho.
Los isleños no han ganado un solo partido desde que comenzó el año 2025 y eso les ha llevado a perder el colchón de puntos que tenían y situarse al borde de los puestos de descenso, a los que podría caer este fin de semana en caso de no sumar ante el conjunto azulgrana.
Los de Diego Martínez pretenden protagonizar otra sorpresa, curiosamente con el mismo árbitro de la primera vuelta, el cántabro Adrián Cordero Vega, y por primera vez en sus 75 años de historia ganarle los dos partidos de una misma temporada liguera al equipo catalán.
Aunque no renuncia a dar una nueva campanada, en el equipo amarillo parecen más pendientes de su siguiente partido, con una visita crucial al Real Valladolid, colista y rival directo por la permanencia.
Solo así se explica que uno de sus defensas titulares, Scott McKenna, forzara en Mallorca, en el último minuto del tiempo de prolongación, la quinta tarjeta amarilla del curso para cumplir sanción ante el Barça y estar disponible en Pucela, un choque para el que están advertidos de suspensión otros dos centrales, Álex Suárez y Mika Mármol, además de Viti Rozada y Moleiro.
La ausencia de McKenna, unida a la del francés Andy Pelmard, lesionado, obligará a un reajuste de piezas en la zaga, con Mika Mármol en su posición más natural, la de central, dejando libre el lateral izquierdo para Álex Muñoz o Benito Ramírez.
Tampoco parece probable que el técnico gallego de la Unión Deportiva apure la recuperación de otros jugadores esenciales como el delantero Fábio Silva o el extremo Adnan Januzaj, quienes se recuperan de lesiones musculares.
Por el contrario, Martínez sí podrá disponer del centrocampista luso Dário Essugo, tras cumplir su sanción de tres partidos, y del exbarcelonista Sandro Ramírez, ausente en Son Moix por acumulación de amonestaciones.
- Alineaciones probables:
Las Palmas: Cillessen; Viti, Álex Suárez, Mika Mármol, Álex Muñoz; Bajcetic, Javi Muñoz; Sandro, Manu Fuster, Moleiro; McBurnie.
Barcelona: Szczęsny; Koundé, Araujo, Íñigo Martínez, Balde o Gerard Martín; Casadó, Pedri, Olmo; Lamine, Raphinha, Lewandowski..
Árbitro: Adrián Cordero Vega (Comité de Cantabria).
Estadio: Estadio de Gran Canaria.
Hora: 21.00 CET (-1 GMT).
-----------------------------------------------------------------
Puestos: Las Palmas (17º, 23 puntos); Barcelona (1º, 51 puntos).
El dato: La UD Las Palmas venció en la primera vuelta en Montjuic (1-2), pero nunca le ha ganado los dos partidos ligueros al Barcelona en una misma temporada.
Las frases:
Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas: "Tenemos que estar acertados y que el Barcelona no tenga el día".
Altas: Dário Essugo y Sandro Ramírez (Las Palmas), tras cumplir sanción.
Bajas: McKenna, por acumulación de tarjetas, y Pelmard, lesionado, en Las Palmas; Ter Stegen y Bernal, en el Barcelona.
Dudas: Fábio Silva, Januzaj, Marc Cardona y Marvin Park, en Las Palmas; y Christensen, en el Barcelona.
Apercibidos: Álex Suárez, Moleiro, Viti y Mika Mármol (Las Palmas). EFE
rg/jmr/fa/lm