Metsola dice que con una Alemania fuerte, Europa puede avanzar

Roberta Metsola destaca la importancia de una Alemania fuerte para el avance de Europa, subrayando la necesidad de eficiencia regulatoria y enfoque en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y tecnologías verdes

Guardar

Berlín, 28 ene (EFE).- La presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, hizo este martes un llamamiento a la cohesión europea y subrayó que Europa, con una Alemania fuerte tras las elecciones generales de febrero próximo, puede avanzar.

"Solos somos pequeños y vulnerables, pero juntos somos una fuerza global que no debe subestimarse. Debemos creer en la capacidad de Europa para estar a la altura de este momento. No es una cuestión de recursos, sino de determinación. Una cuestión de voluntad política, respaldada por gobiernos fuertes y empresas seguras de sí mismas", dijo Metsola durante la cumbre empresarial del medio germano 'Welt'.

"Con una Alemania fuerte que estabilice Europa y aporte liderazgo político, Europa puede avanzar. La respuesta que busca Europa es Europa" ante los retos geopolíticos y económicos, dijo.

Europa debe ser más rápida, más eficiente y más práctica, afirmó Metsola, quien intercambió opiniones con unos 60 directores generales de las mayores empresas alemanas.

La excesiva burocracia lastra a las empresas y malgasta recursos valiosos, dijo.

"A nadie se le escapa el contraste: por un lado, vemos una avalancha de decretos presidenciales del presidente estadounidense, (Donald) Trump. Por otro lado, tenemos el enfoque europeo con propuestas cuidadosamente elaboradas que se abren paso lentamente a través de la Comisión Europea, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo antes de ser implementadas a nivel nacional".

"No se trata sólo de una cuestión de imagen, sino de un cambio sistemático que se está produciendo, y Europa no puede permitirse quedarse atrás en un mundo que avanza cada vez más rápido", afirmó.

Eso significa crear normativas eficaces, eficientes y coherentes, basadas en el sentido común, en lugar del "frenesí regulador" que aún existe, sostuvo la presidenta de la Eurocámara.

"Cuando se duplican -a veces incluso triplican- las obligaciones que, según las encuestas, ocupan casi una cuarta parte del tiempo de trabajo de las empresas y hasta un seis por ciento de sus ingresos, es insostenible", indicó.

Europa también necesita avanzar urgentemente en materia de crecimiento e inversión en Europa, dijo.

"Europa necesita generar el dinero para invertir en sectores estratégicos como la Inteligencia Artificial o las tecnologías verdes, mediante la plena integración de nuestros mercados energético, de capitales y bancario", recalcó Metsola. EFE