La ONU dice que siguen los combates en Goma pese a que el M23 reivindica toma de la ciudad

Continúan los enfrentamientos en Goma, donde el M23 avanza y causa numerosas víctimas civiles, mientras la ONU exige un cese de hostilidades y la apertura de corredores humanitarios

Guardar

Naciones Unidas, 27 ene (EFE).- Altos representantes de la ONU dijeron este lunes que los combates en Goma (República Democrática del Congo, RDC) continúan, pese a que el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) reivindicó hoy mismo la toma de la ciudad.

El coordinador humanitario de la ONU en la RDC, Bruno Lemarquis, afirmó en una rueda de prensa telemática en la ONU que "los combates siguen" en Goma y "no se han acabado aún", con una situación humanitaria "extremadamente preocupante, sin límite a la violencia y el sufrimiento".

"Las zonas de combates activas se han propagado a todos los barrios de la ciudad, todos los vecindarios (...). Esta mañana, el fuego de artillería pesada se dirigió hacia el centro. Varios cohetes cayeron en un hospital de maternidad en el centro de Goma, matando e hiriendo a civiles, incluyendo recién nacidos y embarazadas", describió.

El subsecretario general para Operaciones de paz, Jean-Pierre Lacroix, también por vía telemática, secundó sus palabras y explicó que "ha habido avances importantes" del M23 y las fuerzas ruandesas, y hay "un combate importante en Goma", con una situación "muy volátil y cada vez más peligrosa para la ya muy afectada población civil".

Ambos pidieron un cese de las hostilidades para poder establecer corredores humanitarios en las zonas más afectadas y poder introducir ayuda y evacuar a los civiles, además de restaurar las condiciones necesarias para reabrir el aeropuerto de Goma y mantener abiertas las fronteras entre Ruanda y la RDC.

Lacroix indicó que parte del personal de la Misión de Estabilización de la ONU en la RDC (Monusco) están refugiados en búnkeres subterráneos y acogiendo a civiles que escapan y a combatientes desarmados como parte de sus tareas, y agregó que los combates han afectado a varias de las instalaciones de la misión. EFE