Guardar

Bruselas, 25 ene (EFE).- La comisaria para la Preparación y la Gestión de Crisis (UE), Hadja Lahbib, aseguró este sábado que la Comisión Europea (CE) no dejará a Moldavia "sola en el frío y la oscuridad" y que está prestando asistencia energética de emergencia a al país a través del Mecanismo de Protección Civil.

"No dejaremos a Moldavia sola en el frío y la oscuridad. En respuesta a la inminente crisis energética en Moldavia, estamos prestando asistencia energética de emergencia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE", afirmó en redes sociales Lahbib.

La comisaria también agradeció a Alemania y a Suecia sus "rápidos ofrecimientos" de ayuda para contribuir a frenar la crisis energética que asola el país tras el corte del tránsito del gas ruso por Ucrania el pasado 1 de enero.

Ese corte afecta considerablemente a Moldavia, que el pasado 13 de diciembre decretó la emergencia energética por 60 días, ya que su única central termoeléctrica funcionaba con gas proveniente de Rusia.

Los precios de la electricidad han aumentado en Moldavia y una grave escasez de gas comenzó en su región de Transnistria, gobernada por separatistas prorrusos, después de que Ucrania detuviera el tránsito de gas ruso a través de su territorio y Rusia se negara a suministrar gas a Transnistria a través de las rutas alternativas disponibles.

También, comenzaron cortes masivos de energía en Transnistria cuando su principal productor de electricidad, la Central Térmica de Moldavia, alimentada con gas y carbón, tuvo que reducir la generación de energía después de perder el acceso a los suministros de gas y estar cerca de quedarse sin sus reservas de carbón.

Ucrania informó este sábado de que está dispuesta a enviar a sus especialistas a la Central Térmica de Moldavia para adaptar rápidamente su funcionamiento a una marca diferente de carbón y suministrar carbón a Moldavia con el fin de aumentar la generación de electricidad de los 220 megavatios actuales a 2 gigavatios.EFE