Jefe de ACNUR dice que retorno "sostenible" de refugiados sirios requiere solidez política

Filippo Grandi destaca la necesidad de estabilidad política y apoyo internacional para el retorno seguro de 1,5 millones de refugiados sirios en Líbano tras la reciente caída del régimen de Al Asad

Guardar

Beirut, 23 ene (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, alertó este jueves en Beirut de que hará falta estabilidad política en Siria y reconstruir el país para lograr un regreso "sostenible" de los refugiados tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad hace seis semanas.

"Queremos garantizar que estos retornos sean sostenibles y esto requerirá mejor seguridad, estabilidad política y el respeto a los derechos de todas las comunidades en Siria. Y el apoyo de la comunidad internacional para la recuperación y reconstrucción de un país que ha sido devastado por años de guerra", dijo.

Grandi se encuentra en Beirut como parte de una gira regional para estudiar formas de apoyar el regreso voluntario de los refugiados sirios, 1,5 millones de los cuales residen en el Líbano, que acoge al mayor número per cápita del mundo y busca su retorno a Siria desde hace años.

"Este es un momento esperanzador para el Líbano y la región, los recientes desarrollos han creado un hueco para resolver una prolongada crisis humanitaria", consideró el jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), según un comunicado emitido por su oficina.

Desde la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre, unos 210.000 sirios han vuelto a su nación de origen desde países vecinos y el número de miembros de la comunidad que tiene planes de hacerlo ha aumentado a un 30 % del total frente al 2 % de hace unos meses, de acuerdo con la nota.

El alto comisionado tiene previsto reunirse con las nuevas autoridades interinas de Siria para tratar este asunto, pues considera que la cooperación entre estas, la comunidad de donantes y los países de acogida es "esencial" para lograr un proceso de retorno sostenible. EFE