Primer ministro libio ante el regreso de Trump: "la solución no es solo securitaria"

Abdulhamid Dbeida, primer ministro libio, destaca en Davos que la democratización es clave para la estabilidad política y económica en un país dividido por conflictos y milicias armadas

Guardar

Davos, 22 ene (EFE).- El primer ministro libio del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdulhamid Dbeida, consideró en el Foro de Davos este miércoles, que la solución no puede ser solo "securitaria" ante el regreso de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU.

"Nosotros somos un país débil, vulnerable, nuestras instituciones todavía son débiles. Tanto si hablamos de Trump como de otra personalidad, si solo nos centramos en la seguridad, esa no es la receta para resolver los problemas que tenemos", manifestó el jefe del Ejecutivo de Trípoli en el panel "Cubo de Rubik en la seguridad global".

Dbeiba, jefe del Gobierno reconocido por la comunidad internacional del país dividido entre dos administraciones, sostuvo que su país necesita "estabilizar la economía para estabilizar la situación política".

Libia ahora está enfrentada a varios desafíos: la existencia de un "régimen militar", de un "sistema ideológico religioso" y del "antiguo régimen (del dictador Muamar Gadafi derrocado y asesinado en 2011) que quiere controlar", enumeró.

Dbebiba apeló a la necesidad de "democratizar" la sociedad en un país que "nunca tuvo instituciones democráticas desde su independencia (1951): de una Monarquía durante 27 años pasó a un régimen (Gadafi) que "no pueden definir ni los libios", resumió.

"Tenemos que trabajar para democratizar a la sociedad. Creo que la democracia es la única solución para incluir a todos los elementos de la sociedad libia", reclamó.

"Si Trump o la Administración estadounidense quieren un país estable, tienen que encontrar otras maneras de ayudarnos y no solo el camino de la seguridad", manifestó.

"Rechazamos que la única solución para nuestro país sea la seguridad", insistió.

Desde el derrocamiento de Gadafi, Libia ha estado inmerso en dos guerras civiles y no ha celebrado elecciones presidenciales desde entonces por las continuas tensiones territoriales y el poder de milicias y grupos armados que emergieron desde entonces.

Actualmente sigue dividido en dos áreas de poder: la del oeste, con sede en Trípoli del Ejecutivo de Dbebiba, y la del este, controlado por el mariscal Jalifa Haftar. EFE