Francia quiere reconstituir el motor franco-alemán para que pueda dar un impulso a la UE

Francia busca revitalizar el motor franco-alemán con la expectativa de fortalecer la Unión Europea y reafirmar intereses propios en un contexto internacional cambiante, incluido el vínculo con Estados Unidos

Guardar

París, 22 ene (EFE).- Francia quiere reactivar el motor franco-alemán, que ha sufrido en los últimos tiempos divergencias en diversos asuntos, para que pueda dar un impulso a Europa, junto a la Comisión Europea.

Este es el mensaje de la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, este miércoles apenas una hora antes del encuentro en el Elíseo entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

En la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, Primas recordó que la entrevista de Macron y Scholz se ha organizado como cada año para celebrar el aniversario del Tratado del Elíseo firmado hace 72 años para estrechar las relaciones entre los dos países.

Preguntada sobre si hay una voluntad común de conformar un frente ante la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, la portavoz no respondió directamente, e hizo hincapié en que "la unión" entre Francia y Alemania, "pese a algunas divergencias" que se han visto, "es totalmente fundamental para volver a dar a Europa un impulso necesario para afirmar su fuerza".

"Este motor franco-alemán -añadió- debe reconstituirse realmente y volver a dar a Europa un impulso", junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El Elíseo indicó ayer que detrás del encuentro Macron-Scholz está la idea de "consolidar una Europa unida, fuerte y soberana", interesada en mantener sus vínculos con los Estados Unidos de Donald Trump, pero que "sabe defender sus valores y afirmar sus intereses propios".

Según la presidencia francesa, Macron y Scholz van a destacar "la importancia del trabajo franco-alemán para consolidar una Europa unida, fuerte y soberana, interesada en el vínculo transatlántico".

Pero también que "sabe defender sus valores y afirmar sus intereses propios". EFE