Bruselas pide consultas en la OMC contra las prácticas de China en propiedad intelectual

La Unión Europea inicia consultas en la OMC para abordar las prácticas desleales de China en materia de derechos de propiedad intelectual y defensa de su industria tecnológica

Guardar

Bruselas, 20 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) ha solicitado consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el objetivo de eliminar las prácticas comerciales desleales e ilegales de China en el ámbito de la propiedad intelectual, informó este lunes el Ejecutivo comunitario.

Las consultas para la solución de diferencias que ha pedido la UE son "el primer paso en el procedimiento de solución de diferencias de la OMC", indicó la Comisión.

Bruselas advirtió de que, si no se llega a una solución satisfactoria en el plazo de 60 días, la UE podría pasar a la fase de litigio y solicitar a la OMC que establezca un grupo especial para que se pronuncie sobre el asunto.

El Ejecutivo comunitario explicó este lunes que China ha autorizado a sus tribunales a fijar tasas de derechos de autor vinculantes a nivel mundial para las patentes esenciales estándar de la UE, sin el consentimiento del titular de la patente.

Según la UE, China "presiona a las empresas innovadoras europeas de alta tecnología para que reduzcan sus tasas a nivel mundial, dando así a los fabricantes chinos un acceso más barato a esas tecnologías europeas de manera injusta".

Asimismo, esto "interfiere indebidamente en la competencia de los tribunales de la UE en cuestiones de patentes europeas".

La Comisión Europea "considera firmemente que tales prácticas son incompatibles con el acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC".

Dado que China no ha ofrecido ninguna solución negociada satisfactoria, la UE "se ve obligada a solicitar consultas como primer paso en este procedimiento de solución de diferencias en la OMC, con el objetivo de garantizar que sus industrias de alta tecnología, en particular en el sector de las telecomunicaciones, puedan ejercer eficazmente sus derechos de patente y proteger sus inversiones en innovación".

El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo que las industrias de alta tecnología de la UE "deben poder competir de forma justa y en igualdad de condiciones".

"Cuando no sea así, la Comisión tomará medidas decisivas para proteger sus derechos. La I+D es un motor de innovación que garantiza el liderazgo de la UE en el desarrollo de tecnologías futuras, y debe ser recompensada adecuadamente", añadió el comisario. EFE