Nueva Delhi, 20 ene (EFE).- El Tribunal Nacional de Derecho de Sociedades (NCLT, por sus siglas en inglés) autorizó este lunes la liquidación de la aerolínea de bajo coste Go First Airways, en bancarrota desde mayo de 2023, según informó el medio especializado en asuntos judiciales Bar & Bench.
La orden del tribunal de arbitraje marca el final de un prolongado proceso de insolvencia marcado por desafíos legales y disputas con arrendadores de aeronaves.
Los problemas financieros de Go First se hicieron públicos a mediados de 2023, cuando la aerolínea solicitó voluntariamente el proceso de resolución de insolvencia corporativa, que impide temporalmente a los acreedores embargar activo.
La que fue la tercera aerolínea más grande de la India se vio obligada a presentar entonces una solicitud "voluntaria" de insolvencia por problemas en su cadena de suministros.
Esto inició una compleja batalla legal, principalmente con los arrendadores de aeronaves. Estos arrendadores, muchos de los cuales son compañías de arrendamiento internacionales, argumentaron que no debería aplicarse a sus aeronaves, ya que los arrendamientos habían sido rescindidos antes de la presentación del insolvencia.
Las autoridades dieron finalmente la razón a los arrendadores lo que les permitió recuperar las aeronaves, y al mismo tiempo dejó a la aerolínea sin oportunidades de recuperación.
Sin su flota en tierra y sin un plan de reestructuración viable para septiembre de 2024, el Comité de Acreedores (CoC) decidió continuar con la liquidación, presentando la solicitud necesaria ante el NCLT.
En su mejor momento, Go First llegó a operar 54 aeronaves, y cerca de un 7 por ciento del mercado doméstico.
La India ha experimentado en los últimos años un gran aumento del sector aéreo, acompañado por la construcción de nuevos aeropuertos regionales, 53 entre 2017 y 2020, según el último informe anual del Ministerio de Aviación indio disponible. EFE