AMÉRICA INFLACIÓN
Redacción América - América Latina inicia 2025 con la expectativa de seguir bajando la inflación, según prevén analistas y organismos internacionales, y con los retos e incertidumbre que supone para la región la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump y las decisiones aún impredecibles que el republicano vaya a adoptar en materia económica. Por Andrés Felipe Cubillos.
(Texto) (Foto) (Infografía)
FMI PERSPECTIVAS
Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta su informe de perspectivas económicas (WEO, en inglés), que actualiza sus previsiones del pasado octubre.
(Texto)
EEUU INVESTIDURA
Washington - Cuando Donald Trump habla de no descartar el poder militar estadounidense para tomar el Canal de Panamá o considera la idea de anexionar Canadá, el futuro mandatario está usando una de sus más conocidas técnicas para negociar, pero ¿cómo entender sus amenazas y promesas cuando llegue al poder?
(Texto)
Washington - Una de las primeras promesas de Donald Trump durante su campaña ha sido darle la vuelta al papel de Estados Unidos como gran imán de importaciones y ha prometido forzar a través de fuertes aranceles el fomento de la manufactura y el consumo interno e impulsar el rol exportador de una economía que cedió ese papel a otros hace más de medio siglo.
(Texto)
Nueva York - Silicon Valley y su élite de multimillonarios ha abrazado a Donald Trump en su segundo mandato como nunca antes, apoyándolo de manera ostentosa tras su victoria y asumiendo sus ideas en lo relativo al cambio climático, las políticas de igualdad o la regulación de los grandes monopolios.
(Texto) (Foto) (Video)
EEUU GOBIERNO
Washington - El Senado de Estados Unidos celebra una audiencia este viernes para analizar la nominación por parte del presidente electo, Donald Trump, de Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, para el cargo de secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.
(Texto) (Foto)
VENEZUELA CRISIS
Caracas - A dos días de la investidura de Donald Trump como mandatario de EE.UU., a la que asistirá Edmundo González Urrutia, aumenta la expectación en Venezuela ante las decisiones que tome el norteamericano respecto al país caribeño, tras reconocer al opositor como "presidente electo", frente al cuestionado triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, dio a Maduro.
(Texto) (Foto)
CRISIS MIGRATORIA EEUU
McAllen (EE.UU.) /Reynosa (México) - Las organizaciones a favor de los derechos humanos en Texas (EE.UU) y el norte de México se preparan para lidiar con dos incógnitas que la llegada de Donald Trump al poder amenaza con convertir en emergencia: la expulsión de personas sin documentos legales, ya integradas en la comunidad, y las consecuencias que las mayores restricciones al movimiento tendrán para quienes buscan emigrar a EE.UU. Por Alejandra Arredondo.
(Texto) (Foto) (Video)
MÉXICO ECONOMÍA
Ciudad de México - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, promulga el ‘Decreto nearshoring’ para estimular el fenómeno de la relocalización de empresas con incentivos fiscales a compañías nacionales y extranjeras ante las amenazas proteccionistas de Donald Trump en Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Video)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén - El Gobierno israelí tiene previsto reunirse este viernes para votar la implementación del alto el fuego con Hamás, que anunció Catar el miércoles y que contempla la liberación paulatina de los rehenes en el enclave a cambio de presos palestinos en cárceles de Israel.
(Texto) (Foto)
- La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, recibe al primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa.
(Texto) (Foto)
- Sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a puerta cerrada para discutir la situación en que queda la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ante la inminente entrada en vigor de su prohibición por parte del Parlamento israelí.
(Texto)
- Se enviará una entrevista desde Abu Dabi con el gazatí Ahmed Sourani, fundador de una empresa agraria con la que busca contribuir a que las familias puedan volver a alimentarse gracias a la agricultura local, pese a la catástrofe humanitaria.
(Texto) (Foto)
RUSIA IRÁN
Moscú - El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, visita Rusia para firmar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el acuerdo de asociación estratégica integral entre Teherán y Moscú.
(Texto) (Foto) (Video)
LIBANO GOBIERNO
Beirut - El secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente francés, Emmanuel Macron, visitan Beirut a una semana para que expire el acuerdo de alto el fuego entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel.
(Texto)(Foto)
UCRANIA GUERRA
Kiev - Ucrania intensifica la frecuencia de sus ataques de larga distancia con golpes repetidos contra aeródromos, depósitos de combustibles y fábricas del complejo industrial militar del enemigo situadas dentro de la Federación Rusa. Por Marcel Gascón.
(Texto)
- La insistencia de EE.UU., expresada recientemente por Mike Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump en la Casa Blanca, de que Ucrania reduzca su edad de movilización de 25 a 18 años encuentra poco entusiasmo en el país invadido, que se centra en otras formas de hacer frente a su escasez de mano de obra y subraya que más armas y tecnologías modernas -y no la cantidad de soldados- son la clave para imponerse a un adversario mayor. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
- El primer ministro británico, Keir Starmer, se reúne en Varsovia con el presidente polaco, Andrzej Duda, y con su homólogo Donald Tusk, para abordar el apoyo a Ucrania tras visitar la víspera Kiev.
(Texto) (Foto) (Video)
SIRIA TRANSICIÓN
Nueva York - El Consejo de Seguridad se reúne, a petición de Rusia, para tratar la situación de las fuerzas de paz en Líbano (FINUL) y en los Altos del Golán sirios (UNOF).
(Texto)
BOLIVIA JUSTICIA
Tarija (Bolivia) - El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) está citado a declarar de nuevo ante la justicia del país acusado de trata agravada de personas en la sureña región de Tarija, después de que este martes se suspendiera la primera audiencia por incomparecencia del exmandatario, que alegó que estaba enfermo.
(Texto) (Foto)
FRANCIA PENSIONES
París - El primer ministro francés, François Bayrou, y los interlocutores sociales inician un proceso de revisión de la impopular reforma de pensiones de 2023, de cuyo resultado puede depender el difícil equilibrio parlamentario del Gobierno.
(Texto) (Foto) (Video)
CHINA DEMOGRAFÍA
Pekín.- China divulga datos demográficos de 2024, después de que en 2023 ya viese su población menguar por segundo año consecutivo.
(Texto) (Foto) (Video)
- China divulga los datos de su producto interior bruto (PIB) correspondientes al último trimestre de 2024 y al global del ejercicio.
(Texto) (Foto) (Video)
PPE REUNIÓN
Berlín - Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europa (UE) que pertenecen al Partido Popular Europeo (PPE) y otros líderes conservadores, entre ellos el presidente del Partido Popular (PP) español, Alberto Núñez Fejóo, se reúnen en Berlín para abordar la competitividad europea en medio de la competencia china y la amenaza del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles.
(Texto) (Foto) (Video)
MARIA RESSA
Manila.- La periodista filipina y premio nobel de la paz María Ressa habla en una entrevista con EFE de las consecuencias derivadas de la reciente decisión de la compañía estadounidense Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- de poner fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos.
(Texto)
SERIES JUEGO DEL CALAMAR
Seúl - El actor surcoreano Lee Byung-hun, uno de los intérpretes de 'El Juego del Calamar', participa en un encuentro virtual con medios para hablar de la recién estrenada segunda temporada de la exitosa serie de Netflix.
(Texto)(Video)
AGENDA INFORMATIVA
América
Nueva York.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL - Estados Unidos intenta pararle los pies a China para hacerse con la carrera mundial de la Inteligencia Artificial (IA) -su última medida ha sido bloquear a Beijing el acceso a sus chips a través de terceros- y hasta grandes empresas del sector aportan ideas para ayudar a que el país norteamericano se haga con el primer puesto. (Texto)
Washington - EEUU GOBIERNO - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se despide del personal diplomático en el Departamento de Estado. (Texto)
Washington.- EEUU ALCALDES.- Se celebra la 93ª reunión invernal de los alcaldes estadounidenses, un acto en el que participará la regidora de Los Ángeles, Karen Bass, y en el que también se espera al presidente saliente, Joe Biden. (Texto)
Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial. (Texto)
Washington.- EEUU PARTIDOS.- El Partido Republicano estadounidense celebra elecciones para elegir a su presidente, vicepresidente y tesorero. Omni Shoreham. 2500 Calvert St NW
Washington.- EEUU LATINOS.- Una coalición de líderes empresariales mexicano-americanos y latinos que apoyaron al ahora presidente electo, Donald Trump, anuncian el Comité de 100, una organización enfocada en apoyar y abogar por una reforma migratoria bipartidista, priorizando la seguridad fronteriza. (Texto)
Bogotá.- COLOMBIA INDUSTRIA.- El Gobierno colombiano divulga el Índice de Producción Industrial (IPI) correspondiente a noviembre de 2024. (Texto)
Ciudad de Panamá.- CRISIS MIGRATORIA CENTROAMÉRICA.- Desde la instalación de albergues temporales hasta amenazas de expulsar bases militares de EE.UU. Así afronta Centroamérica la política migratoria del nuevo de Gobierno estadounidense de Donald Trump, que promete deportaciones masivas para desgracia de una región emisora de histórica de migrantes y que depende en gran medida de las remesas de su diáspora. (Texto) (Foto) (Video)
Nueva York.- ONU LÍBANO SIRIA.- El Consejo de Seguridad se reúne, a petición de Rusia, para tratar la situación de las fuerzas de paz en Líbano (FINUL) y en los Altos del Golán sirios (UNOF)
Ciudad de Panamá.- CRISIS MIGRATORIA CENTROAMÉRICA.- Desde la instalación de albergues temporales hasta amenazas de expulsar bases militares de EE.UU. Así afronta Centroamérica la política migratoria del nuevo de Gobierno estadounidense de Donald Trump, que promete deportaciones masivas para desgracia de una región emisora de histórica de migrantes y que depende en gran medida de las remesas de su diáspora. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Miami.- EEUU CINE.- Comienza en Miami la 13 edición de la muestra 'Recent Cinema From Spain', que ofrecerá una cuidada selección de cine contemporáneo del país ibérico y contará con Paz Vega, Kira Miró y Salva Reina como invitados. (Texto) (Foto)
Europa
08:00h.- Moscú.- RUSIA NAVALNI.- La Justicia rusa dicta sentencia en el juicio contra los abogados del fallecido líder opositor, Alexéi Navalni, acusados de extremismo. (Texto)
09:00h.- Berlín.- ESPAÑA AGRICULTURA.- El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participa en Berlín en la Feria Internacional de la Semana Verde y el Foro Global de Agricultura Alimentaria, que reúne a decenas de ministros del sector. (Texto)
10:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne con su homólogo sueco, Ulf Kristersson, para abordar la guerra rusa en Ucrania y la seguridad transatlántica, así como la cooperación con la OTAN. (Texto) (Foto)
10:00h.- Bucarest.- RUMANÍA MANIFESTACIONES.- Los sindicatos del sistema de defensa, orden público y seguridad nacional organizan manifestaciones ante los distintos ministerios y delante del Gobierno. (Texto) (Foto) (Video)
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica el índice armonizado de precios de consumo para la UE y la eurozona de diciembre. (Texto)
12:00h.- París.- UE FRANCIA.- El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, participa en una conferencia de la patronal francesa Medef. (Texto)
14:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, visita Berlín y ofrece una rueda de prensa con los periodistas extranjeros acreditados en la capital germana sobre la Presidencia de turno del Consejo de la UE de su país, la política de seguridad y la política comunitaria. (Texto)
15:30h.- Berlín.- PPE REUNIÓN.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europa (UE) que pertenecen al Partido Popular Europeo (PPE) y otros líderes conservadores, entre ellos el presidente del Partido Popular (PP) español, Alberto Núñez Fejóo, se reúnen en Berlín en la sede de la Unión Cristianodemócrata de Alemania para abordar la competitividad europea en medio de la competencia china y la amenaza del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles. (Texto) (Foto)
16:20h.- Varsovia.- UCRANIA GUERRA.- El primer ministro británico, Keir Starmer, se reúne en Varsovia con el presidente polaco, Andrzej Duda, y con su homólogo Donald Tusk, para abordar el apoyo a Ucrania tras visitar la víspera Kiev. (Texto) (Foto) (Video)
20:00h.- Ginebra.- CIENCIA BIOLOGÍA.- Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) presentan los resultados de investigaciones sobre regeneración de tejidos tras experimentar con hidras, un pequeño organismo acuático. (Texto)
Madrid.- THE BRUTALIST.- El actor Adrien Brody y el cineasta Brady Corbet presentan en Madrid 'The Brutalist', una de las favoritas a los Óscar tras lograr el Globo de Oro a la mejor película dramática. (Texto) (Foto) (Video)
Madrid.- MOCEDADES DOCUMENTAL.- El grupo Mocedades forma parte de historia de la música en español y su largo recorrido se condensa en un documental 'Eres tú: De Mocedades a El Consorcio'. (Texto) (Foto) (Video)
París.- FRANCIA PENSIONES.- El Gobierno francés y los interlocutores sociales inician un proceso de revisión de la reforma de pensiones de 2023. Ministerio de Trabajo. (Texto) (Foto) (Video)
Moscú.- RUSIA IRÁN.- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, visita Rusia para firmar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el acuerdo de asociación estratégica integral entre Teherán y Moscú. (Texto) (Foto) (Video)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Ucrania intensifica la frecuencia de sus ataques de larga distancia con golpes repetidos contra aeródromos, depósitos de combustibles y fábricas del complejo industrial militar del enemigo situadas dentro de la Federación Rusa. (Texto)
Bruselas.- ISRAEL PALESTINA.- La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, recibe al primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa. (Texto)
Roma.- MODA MILÁN.- La Semana de la Moda de Milán presenta las colecciones de moda masculina para el próximo otoño-invierno desde el 17 al 21 de enero (Foto)
Oriente Medio y África
09:00h.- Salé (Marruecos) .- MARRUECOS TERRORISMO.- Ceremonia de clausura de la 15 edición del programa "Musalaha", una iniciativa destinada a los reclusos en casos de extremismo y terrorismo con el objetivo de animar a estas personas a romper con su ideología extremista Cárcel local de Salé. (Texto)
Beirut.- LÍBANO GOBIERNO.- El presidente francés, Emmanuel Macron, visita el Líbano en un gesto de apoyo a las nuevas autoridades del país, que acaba de estrenar nuevos presidente y primer ministro tras una larga crisis política. (Texto)
Beirut.- LÍBANO ONU.- El secretario general de la ONU, António Guterres, realiza una visita al Líbano a falta de una semana para que expire el acuerdo de alto el fuego entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel. (Texto)
Jbeniana.- TÚNEZ MUJERES RURALES.- Las trabajadoras agrícolas tunecinas convocan una concentración para exigir la aplicación de un reciente decreto que garantiza la seguridad social de este colectivo de miles de mujeres que denuncia marginación de la vida social y económica de Túnez. (Texto) (Foto) (Video)
Abu Dabi.- ISRAEL PALESTINA.- Para el gazatí Ahmed Sourani, fundador de la empresa The Gaza Urban and Peri-Urban Agriculture Platform (GUPAP), el alto el fuego les da "más energía y poder" para seguir con su trabajo en el enclave palestino, dice a EFE desde Abu Dabi. Pese a la catástrofe humanitaria, busca que las familias puedan volver a alimentarse gracias a la agricultura local. Por Isaac J. Martin (Texto) (Foto)
Asia
07:00h.- Tokio.- SERIES JUEGO DEL CALAMAR.- El actor surcoreano Lee Byung-hun, uno de los intérpretes de "El Juego del Calamar", participa en un encuentro virtual con medios para hablar de la recién estrenada segunda temporada de la exitosa serie de Netflix. (Texto) (Video)
Pekín.- CHINA DEMOGRAFÍA.- China divulga datos demográficos de 2024, después de que en 2023 ya viese su población menguar por segundo año consecutivo. (Texto) (Video)
Pekín.- CHINA PIB.- China divulga los datos de su producto interior bruto (PIB) correspondientes al último trimestre de 2024 y al global del ejercicio. (Texto) (Foto) (Video)
Pekín.- CHINA SRI LANKA.- El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, realiza una visita oficial a China. (Texto)
Shanghái.- CHINA INMOBILIARIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la evolución en diciembre de los precios inmobiliarios en las principales ciudades del país, indicador clave ante la prolongada crisis inmobiliaria que lastra la economía nacional. (Texto)
Shanghái.- CHINA INDUSTRIA.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de diciembre de la producción industrial, así como otros indicadores clave como las ventas minoristas o la inversión en activos fijos. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245