Llegan a Canarias tres embarcaciones precarias con 146 migrantes subsaharianos

Tres embarcaciones precarias arriban a Canarias desde África con 146 migrantes subsaharianos; la ONG Caminando Fronteras informa sobre un aumento en las muertes en la ruta atlántica

Guardar

Las Palmas de Gran Canaria (España), 17 ene (EFE).- Tres embarcaciones precarias con un total de 146 migrantes a bordo, todos subsaharianos, llegaron este viernes a Canaria (islas españolas del Atlántico), según informaron distintos servicios de emergencia.

Uno de los cayucos fue detectado a 24 kilómetros al sur de Canarias y en él viajaban 50 personas (46 varones y 4 mujeres) que fueron trasladados a puerto por los servicios de emergencias.

En los otros dos iban 96 migrantes que llegaron por sus propios medios a Canarias, tras ser detectados y acompañados por embarcaciones del Servicio Marítimo español.

En el primero navegaban 37 personas subsaharianas, entre ellas una mujer y un menor, y en segundo 59 personas (55 varones, tres mujeres y un menor).

Las tres embarcaciones salieron de las costas africanas hacia España por la llamada ruta atlántica, una de las más peligrosas del mundo.

Ayer se supo que esta semana fallecieron unas cincuenta personas en un cayuco que había partido hacia Canarias desde Mauritania, entre ellas 44 emigrantes pakistaníes, según alertó la ONG española Caminando Fronteras.

Esta ONG que investiga desapariciones de migrantes en el mar de camino a España desde la costa africana reveló que 10.457 personas perdieron la vida en 2024 intentando llegar a las costas españolas, una media de casi 30 por día, la gran mayoría (9.757) en la ruta atlántica hacia Canarias.EFE