Italia envía más de 50 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza

Italia envía ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo 50 toneladas de productos esenciales, a la espera de la aprobación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

Guardar

Roma, 17 ene (EFE).- Italia ha enviado este viernes más de 50 toneladas de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que se espera que el Gobierno israelí apruebe y entre en vigor el próximo domingo.

Un barco cargado con productos de primera necesidad para Gaza ha partido del puerto de Monfalcone (noreste) con destino al puerto de chipriota de Limassol, con el material que será trasladado a la Franja, informó el ministerio de Defensa, que "ha prestado apoyo técnico y operativo".

Efectivos del Ejército se encargaron de la carga y el transporte de material humanitario, recogido por la "Confederación Nacional de las Misericordias de Italia", bajo la coordinación del Mando de Operaciones del Comando Interforce, se indica en un comunicado.

"También en esta ocasión Italia demuestra que está al lado de los que sufren y seguirá haciendo todo lo posible para dar esperanza a quienes, como en Gaza, viven momentos muy difíciles. Defensa, con sus Fuerzas Armadas, ha demostrado una vez más una extraordinaria competencia y una gran humanidad", indicó el ministro, Guido Crossetto.

La operación se suma a otras iniciativas italianas de ayuda en Gaza, como el transporte de artículos de primera necesidad mediante el uso de aviones del Ejército del Aire, la asistencia médica proporcionada por la Nave Vulcano de la Armada y el traslado a Italia de niños palestinos que necesitaban tratamiento hospitalario utilizando aviones de Defensa, agregó el Ministerio.

La primera fase del acuerdo de alto el fuego, que el Gobierno israelí aún no ha aprobado, entraría en principio en vigor el domingo y contempla un periodo de 42 días en el que 33 rehenes serían liberados.

El G7 pidió este viernes a Israel y Hamás que "respeten los términos del acuerdo" para un alto el fuego en Gaza, que consideraron "una oportunidad para poner fin a la catastrófica situación humanitaria" en la Franja, y les exigió "que permitan el paso seguro, rápido y sin obstáculos de la ayuda humanitaria y garanticen la protección de los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios".

"Debe respetarse el derecho internacional humanitario. Reiteramos nuestro compromiso de seguir proporcionando ayuda humanitaria e iniciar los primeros esfuerzos de recuperación y reconstrucción en Gaza con el apoyo de la comunidad internacional", agregó.

Más de 46.700 palestinos han muerto y alrededor del doble han resultado heridos en la Franja por los ataques israelíes en 15 meses de guerra devastadora, iniciada tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causaron unos 1.200 muertos y durante los que 251 personas fueron secuestradas. EFE