Un europeísta convencido y defensor de Ucrania, nuevo primer ministro de Bulgaria

Rosen Zhelyazkov asume como primer ministro en Bulgaria, promueve la integración europea y el apoyo a Ucrania, liderando una coalición con posturas políticas divergentes hacia la euroatlanticidad y Rusia

Guardar

Viena/Sofía, 16 ene (EFE).- El nuevo primer ministro de Bulgaria, Rosen Zhelyazkov, es un abogado de 56 años, firme defensor de la Unión Europea y de seguir apoyando a Ucrania en su defensa ante el ataque ruso, pese a que en su nuevo Gobierno hay partidos con posturas prorrusas.

El jefe del Gobierno es miembro del GERB, el partido conservador con tendencias populistas que domina la política búlgara desde hace 15 años y un estrecho colaborador del líder del partido, el exprimer ministro Boyko Borisov.

Zhelyazkov fue presidente del Parlamento entre abril de 2023 y junio de 2024, y ministro de Transporte, Tecnologías de la Información y Comunicaciones del tercer Gobierno de Borisov (2017-2021).

En febrero de año pasado lanzó un emotivo discurso durante una visita al Parlamento de Ucrania.

"Ucrania está pagando hoy un gran precio en vidas humanas al defender los valores de la libertad y la democracia. Somos conscientes de que el ataque a los ucranianos amenaza el destino de todo el mundo democrático y libre", dijo entonces el ahora elegido primer ministro.

Como presidente del Parlamento, animó a los eurodiputados búlgaros a aumentar los esfuerzos para que se escuchara la voz del país en las instituciones y agendas de la Unión Europea, de la que el país es miembro desde 2007, y lograr la entrada en Schengen, algo que se logró el pasado 1 de enero, y en la eurozona, aún pendiente.

De hecho, que Bulgaria adopte el euro como moneda es una de las prioridades que ha planteado para su Ejecutivo de coalición, en el que están también el Partido Socialista (BPS) y el populista y antisistema ITN.

Este Gobierno, confirmado hoy por el Parlamento, tiene una estrecha mayoría de 126 de los 240 escaños, y eso sólo al apoyo de los 19 legisladores del partido de la minoría turca, el DPS.

En la coalición tendrán que convivir posturas muy diferentes, sobre todo en lo que se refiere a Ucrania y a la alineación euroatlántica de Bulgaria, un país que estuvo sometido a la Unión Soviética hasta el fin de la dictadura comunista en 1989, pero que con fuertes lazos históricos y culturales con Rusia.

Así, el europeísmo y el apoyo a Ucrania del GERB, miembro del Partido Popular europeo, contrastan con las posturas de sus socios, sobre todo del PBS, heredero del partido comunista único, que tiene posturas a favor de Rusia y críticas con la OTAN, de la que Bulgaria es también miembro.

Zhelyazkov conoce de cerca lo inestable de la situación política en Bulgaria, donde la fragmentación parlamentaria y los vetos cruzados entre partidos han provocado que se hayan celebrado siete elecciones en tres años y medio.

Tras las sextas elecciones parlamentarias consecutivas en junio de 2024, ganados por GERB, Zhelyazkov fue candidato a primer ministro, pero su equipo y su programa fueron rechazados por el Parlamaneto, por lo que el país tuvo que celebrar nuevas elecciones el pasado 27 de octubre.EFE