Temas del día de EFE internacional del jueves 16 de enero de 2025 (21.00 GMT)

Acuerdo de alto al fuego en Israel y Gaza, apoyo internacional a Ucrania, crisis política en Corea del Sur, situación electoral en Venezuela y llamado humanitario de la OMS en tiempos de emergencia

Guardar

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, una vez resueltas las discrepancias de última hora, después de que el Gobierno israelí acusara al grupo islamista palestino de crear una "crisis de último minuto" tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador anunciado ayer por Catar.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

- Se ha enviado información de que el Ejército israelí mató al menos a 71 gazatíes entre la noche y la madrugada de este jueves, según la Defensa Civil la mayoría de ellos en Ciudad de Gaza

(Texto)

- Se han enviado reacciones de la comunidad internacional y de algunos de los actores implicados en esta crisis.

- La comisaria europea de Igualdad y Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, abordó este jueves en Bruselas con el primer ministro palestino, Muhamad Mustafa, cómo abordar las necesidades humanitarias de Gaza y Cisjordania.

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev - El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, hizo este jueves en Kiev un llamamiento a la comunidad internacional para que mantenga su apoyo a los ucranianos afectados por la guerra y pidió movilizar 3.320 millones de dólares (unos 3.224 millones de euros) para ayudar a las 8,2 millones de personas que precisan asistencia dentro y fuera del país. Por Marcel Gascón

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

 - El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó este jueves en Kiev que su país nunca cesará su apoyo a Ucrania, en su primer viaje a ese país desde que asumió las riendas del Gobierno de Londres en julio del pasado año. Las defensas de la capital ucraniana se activaron durante la visita por un ataque ruso.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

COREA DEL SUR CRISIS

Seúl - El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, encara este jueves su segunda jornada bajo detención para ser interrogado, sin que el mandatario haya accedido por ahora a declarar en el marco de la investigación sobre si cometió un delito de insurrección con su fugaz declaración de la ley marcial.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

VENEZUELA CRISIS

San José - El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibe al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, para reiterarle su reconocimiento como ganador de las elecciones en Venezuela y para evaluar la situación política que vive ese país tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente, un acto que la oposición venezolana y gran parte de la comunidad internacional considera como fraudulento.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

 - Se ha enviado información de que el Ministerio francés de Exteriores anunció este jueves que ha convocado al encargado de negocios de Venezuela en Francia, como ya hizo Italia, en respuesta a una decisión del gobierno venezolano de limitar el número de diplomáticos franceses.

EEUU INCENDIOS

Los Ángeles (EE.UU.) - Los históricos incendios que asolan Los Ángeles han avivado las tensiones políticas a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump, un abanderado del negacionismo climático que choca con el progresismo verde del principal bastión demócrata del país. Por Mikaela Viqueira

(Texto) (Foto) (Vídeo)

HRW INFORME

Nueva York - La organización Human Rights Watch (HRW) presenta su informe mundial de 2025 sobre la situación de los Derechos Humanos en un centenar de países en una conferencia de prensa a cargo de su directora ejecutiva Tirana Hassan y de varios directivos de la organización.

(Texto) (foto) (Audio) (video)

- Desde Nueva York se ha publicado una entrevista con la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan. Por Javier Otazu

(Texto) (foto)(video)

- Se han publicado notas sueltas sobre la situación de los derechos humanos en varios países de América, especialmente Brasil y México, donde se hace un balance del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y los desafíos que afronta la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, en medio de la violencia y la militarización.

(foto)

EEUU GOBIERNO

Washington - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hace balance de su gestión y se despide del cargo con una rueda de prensa a menos de una semana de que el republicano Donald Trump asuma la presidencia del país.

(Texto)(Foto) (Audio) (Vídeo)

- El comité judicial del Senado celebra una audiencia para evaluar la nominación del multimillonario Scott Bessent, como próximo secretario del Tesoro, mientras que un comité del Senado analiza la nominación de Doug Burgum como nuevo secretario de Interior.

(Texto) (foto)

ESPAÑA SIRIA

Damasco - España defenderá en el Consejo Europeo del 27 de enero la retirada progresiva de las sanciones impuestas a Siria, ha avanzado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tras reunirse con el nuevo líder del país, Ahmed al Sharaa, a quien ha ofrecido el apoyo de España para llegar a un proceso democrático e inclusivo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BANCO MUNDIAL PERSPECTIVAS

Washington - El Banco Mundial publica su informe de perspectivas económicas mundiales, que actualiza las previsiones del pasado junio y pone especial énfasis en la evolución de las economías en desarrollo.

(Texto) (foto)

- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó en Ginebra sus cifras anuales sobre el mercado laboral, que indican que el déficit mundial de empleo (personas que quieren trabajar pero no lo consiguen) alcanzó los 402 millones en 2024, año en el que la tasa global de desempleo se mantuvo en el 5 % y la fuerza laboral sólo creció gracias al aumento de la población activa.

(Texto)

SALUD OMS

Ginebra - Conflictos, desastres naturales y brotes epidémicos provocarán que unos 300 millones de personas requieran ayuda humanitaria, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solicitó a gobiernos, empresas y otros donantes 1.500 millones de dólares para atender estas emergencias.

(Texto)

int/lab/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245