Berlín, 16 ene (EFE).- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, lanzó este jueves un mensaje a favor de la tolerancia y la convivencia, en un acto en memoria de las víctimas del atentado contra un mercadillo navideño en Magdeburgo (este) hace cuatro semanas.
Desde el atentado "nada ha vuelto a ser como antes", dio Steinmeier, quIen señaló que la mayoría de los habitantes de la ciudad sienten que "ha sido herida en lo más íntimo".
"Seis personas fueron arrancadas de la vida de forma cruel, entre ellas un niño", recordó el presidente en referencia al ataque, cuyo autor, un ciudadano saudí que se encuentra en prisión preventiva, embistió con un coche contra el mercadillo.
Steinmeier aseguró a los allegados y a los heridos que no se encuentran solos con su dolor y agradeció la labor de las fuerzas de seguridad y de los rescatistas, así como la de todos los ciudadanos que han prestado ayuda.
El presidente admitió que todavía quedan "muchas preguntas sin respuesta" sobre cómo se pudo producir este "acto horroroso".
"Ustedes como ciudadanas y ciudadanos tienen la expectativa legítima de que se investigue y se esclarezca de forma exhaustiva el caso y de que los errores sean nombrados abiertamente", dijo, en referencia a las numerosas indicios que apuntaban a la peligrosidad del autor.
Al mismo tiempo, Steinmeier lanzó un mensaje de esperanza.
"Nosotros no nos dejamos paralizar o abrumar por el miedo, la ira, la inseguridad. Estamos convencidos de que el odio y la violencia no pueden tener la última palabra", destacó.
Además, expresó su agradecimiento a todos los habitantes que quieren que Magdeburgo siga siendo una ciudad "abierta al mundo" y acogedora para todos aquellos que han encontrado en ella un hogar.
"Estamos unidos porque queremos vivir en una sociedad pacífica, tolerante y solidaria: éste es el mensaje que sale hoy de esta plaza", remachó el presidente.
El atentado del pasado 20 de diciembre se cobró seis víctimas mortales -un niños de 9 años y cinco mujeres de entre 45 y 75 años- y causó 299 heridos.
El autor del atropello masivo, Taleb Al-Abdulmohsen, saudí de 50 años que vivía desde 2006 en el estado federado de Sajonia-Anhalt y ejercía como psiquiatra, fue detenido inmediatamente después.
Según publicó esta semana el semanario Der Spiegel, Abdulmohsen había sido objeto de 14 investigaciones diferentes por parte de las autoridades alemanas, la mayoría de las cuales se habían cerrado, pese a que una y otra vez había proferido amenazas contra diversas instituciones.
El saudí simpatizaba con la ultraderecha alemana en su rechazo del islam, pero acusaba a las autoridades germanas de haber cometido contra él toda clase de tropelías, en un aparente caso de manía persecutoria, y había amenazado con cometer un atentado masivo como venganza. EFE
(foto)