Belgrado, 16 ene (EFE).- El primer ministro de Montenegro, el europeísta Milojko Spajic, dijo este jueves que su país planea entrar en la Unión Europea (UE) ya a finales de 2026, una meta matizada por comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, al considerar que alcanzarla sería posible hacia 2029.
"He venido al país (de los Balcanes occientales) más exitoso en su camino hacia la UE, según los logros alcanzados", declaró Kos en rueda de prensa junto a Spajic en Podgorica.
"Les animo a trabajar aún más duro. Trabajaremos juntos de manera ardua para cerrar los 25 capítulos para finales de 2026. La ventana de la UE está abierta para Montenegro y Montenegro tiene grandes posibilidades de lograrlo antes de que termine mi mandato en 2029", añadió la comisaria.
La política y diplomática eslovena hizo estas declaraciones después de que Spajic se mostrara convencido de que su país, integrante de la OTAN desde 2017, puede convertirse en miembro de pleno derecho de la UE ya hacia fines del próximo año.
"No hay obstáculos insuperables para la cooperación en Montenegro. Debemos centrarnos todos juntos, tanto el Gobierno como la oposición, en lo que es el interés nacional", declaró.
"Vemos que el 80 % de los ciudadanos apoya el camino hacia la UE. Nadie en el Parlamento debe frenar el camino hacia la UE", insistió el jefe de Gobierno de este país adriático de 616.000 habitantes.
Kos coincidió en resaltar la importancia de incluir a la oposición política en el proceso de acercamiento al club comunitario y en los debates al respecto en el Parlamento, el lugar que "debe ser el escenario del diálogo".
"Espero que la mayoría en el Parlamento apoye las reformas", dijo la comisaria, aludiendo a las divisiones del espectro político que con frecuencia bloquea al hemiciclo.
También la sociedad montenegrina está dividida entre diversos nacionalismos, con grupos prooccidentales y otras fuerzas proserbias y prorrusas.
"La ampliación debe incluir a todos los sectores de la sociedad, las instituciones. Montenegro tiene una oportunidad histórica y no hay tiempo que perder", concluyó Kos.
Poco después de comparecer ante la prensa, Kos acudió al Parlamento montenegrino para animar a los diputados a continuar avanzando en la vía europea.
"Hasta ahora se han cerrado 6 capítulos, quedan 25, lo cual es un trabajo difícil. Pero pueden mostrarle a toda la región que esto se puede lograr. Quiero ser parte de su esfuerzo en este proceso, considero que es mi responsabilidad", declaró.
Montenegro se propuso integrar en la UE desde que recuperó su independencia en 2006. Dos años más tarde (2008) solicitó formalmente la adhesión, en 2010 obtuvo el estatuto de país candidato a la UE y en 2012 comenzó las negociaciones.
Actualmente, Montenegro es el país balcánico más avanzado en este proceso, algo reconocido por Kos en esta visita de dos días iniciada hoy y que es el primer viaje que realiza a la región desde su investidura como comisaria de Ampliación en noviembre pasado. EFE