Viena, 16 ene (EFE).- El Gobierno de Eslovaquia del primer ministro populista Robert Fico afronta el martes en el Parlamento una moción de censura después de su controvertida visita al líder ruso, Vladímir Putin.
Según informó este jueves la agencia de noticias TASR, el parlamento votará la moción en una sesión extraordinaria el próximo martes a las 9:00. La oposición critica a Fico por estrechar lazos con Rusia mientras descuida los problemas internos del país.
"En lugar de permanecer en su país y trabajar en solucionar los problemas, viaja por el mundo rindiendo pleitesía a dictadores", criticó el líder opositor Michal Šimečka al primer ministro por su viaje a finales de diciembre a Moscú.
El encuentro en Moscú con Putin el pasado 22 de diciembre ha generado grandes críticas de la oposición e incluso de sus propios aliados, ya que cuatro diputados del partido socialdemócrata Hlas se distanciaron de esa visita.
Fico, cuyo partido Smer lidera una coalición con Hlas y el ultraderechista SNS que suma 76 escaños en un parlamento de 150, necesita el respaldo de todos los diputados de la coalición para sobrevivir al voto de censura.
El Smer de Fico fue expulsado del Partido de los Socialistas Europeos tras cerrar una coalición de Gobierno con la ultraderecha y las posiciones del primer ministro son en la actualidad en muchos aspectos similares a las del líder ultranacionalista húngaro Viktor Orbán.
Mientras que Fico cultiva una clara cercanía con Moscú, nunca ha visitado Kiev, detuvo la ayuda militar estatal a Ucrania y ha criticado a su gobierno por poner fin al tránsito de gas ruso por Ucrania con destino a Eslovaquia.
La visita de Fico a Putin fue un intento de asegurar gas ruso barato para Eslovaquia tras la finalización, el 1 de enero, del acuerdo de tránsito a través de Ucrania.
Además de la cercanía a Putin, la oposición también critica el elevado déficit presupuestario y los problemas en el sistema de salud.
Fico ha sido señalado también por la prensa local y la oposición tras revelarse que estuvo alojado en un hotel de lujo en Vietnam, con un precio por noche de más de 5.000 euros.
El primer ministro negó las acusaciones de los medios y afirmó que utilizó ese hotel únicamente para una reunión oficial.
La oposición necesita una mayoría simple para aprobar la moción de censura. Si ésta prospera, el presidente, Peter Pellegrini, aliado de Fico, estaría obligado a nombrar un nuevo gobierno.
También existe la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, lo que requeriría un consenso entre la oposición y los partidos de la coalición de Gobierno.
Según una reciente encuesta de enero, el principal partido de oposición, el liberal 'Eslovaquia Progresista', lidera la intención de voto con casi el 24 %, mientras que el Smer de Fico ocupa el segundo lugar con un 18 %.
El propio Fico sugirió que unas elecciones anticipadas podrían ser una opción si sus socios de coalición no logran resolver sus diferencias.EFE