El turismo aportó en 2024 casi 208.000 millones de euros a economía española, un 6,5 % más

El turismo en España alcanzó 207.763 millones de euros en 2024, impulsado por la demanda extranjera y generando 72.310 nuevos empleos en un sector en crecimiento constante

Guardar

Madrid, 16 ene (EFE).- El turismo se consolidó en 2024 por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía española, con una aportación de 207.763 millones de euros, un 6,5 % más que hace un año o 10.646 millones más en términos reales, según la alianza turística Exceltur.

El sector turístico explica el 26,1 % del aumento del PIB español, y su crecimiento del 6,5 % duplica el de la economía española (en torno al 3,1 %), con la demanda extranjera como principal detonante de su repunte, señaló este jueves su vicepresidente ejecutivo, Óscar Perelli, en una rueda de prensa.

El avance del turismo se basa, entre otros factores, en el crecimiento de la inversión en la mejora de producto, el compromiso ambiental y la transición digital. Además, la demanda extranjera explica el 80 % del aumento del PIB turístico en 2024, con una mejora mayor en gasto que en volumen de viajeros y pernoctaciones.

El turismo generó 72.310 nuevos empleos, un 3,2 % más, y a nivel empresarial el sector cierra "un positivo 2024", con un crecimiento de las ventas del 7,7 % respecto al que fue ya un buen 2023 y una mejora del 8,2 % de sus resultados.

El volumen de demanda turística (española y extranjera) en España durante 2024 (1.063,2 millones de noches en el acumulado hasta septiembre) no alcanzó los máximos situados en 2017 (1.068,8 millones).

Tras un positivo 2024, este año apunta igualmente a ser bueno turísticamente dentro de una tendencia a la normalización del crecimiento de la demanda hacia España.

De acuerdo con las previsiones de Exceltur, el turismo seguirá siendo uno de los pilares de la contribución económica en 2025, con un crecimiento real del 4 %, hasta 224.298 millones de euros.

De cumplirse esta previsión, el turismo aportaría el 20,6 % del crecimiento real esperado para la economía española en 2025, manteniendo su condición de pilar clave de la contribución económica.

El Gobierno español publicó el miércoles sus previsiones para el cierre de 2024, con una estimación de 94 millones de turistas extranjeros, que gastaron en torno a 126.000 millones de euros, cifras que suponen crecimientos del 10 % y del 16 % respecto a las de 2023 y récords históricos.

 De acuerdo con las previsiones del Gobierno para los próximos meses, España sigue en la senda de crecimiento y recibirá, en el primer cuatrimestre de 2025, a 26 millones de turistas extranjeros, un 9 % más que un año antes. EFE

(Foto) (Vídeo) (Infografía)