Constitucional y ente Electoral de Bolivia se reúnen para dar "certidumbre" sobre comicios

El Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional acordaron colaborar para garantizar la transparencia y el respeto de los derechos en las elecciones generales programadas para agosto en Bolivia

Guardar

La Paz, 16 ene (EFE).- Los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia se reunieron este jueves en La Paz para coordinar y dar "certidumbre" al país respecto a la realización de los próximos comicios generales previstos para agosto.

En el encuentro, realizado en la sede del órgano electoral, participaron los vocales y los jueces de las salas plenas de ambos tribunales, destacó en declaraciones a los medios el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

"Como producto de esta reunión, hemos elaborado un documento que vamos a hacer conocer a la población boliviana con el ánimo de brindar certidumbre a los bolivianos respecto al proceso electoral general que está programado para el mes de agosto de este año", señaló.

En el citado documento, ambos tribunales manifiestan que resolverán con "celeridad" y de forma oportuna todos los asuntos y causas que les corresponda atender en relación a las Elecciones generales 2025, dentro de lo establecido en la Constitución vigente desde 2009 en el país.

Además, el TSE y el TCP "establecen la colaboración en actividades de asesoramiento mutuo, capacitación y formación de personal" para mejorar la "eficiencia y el cumplimiento de las normas".

Estos tribunales aseguraron tener como objetivo "garantizar que los derechos políticos y de participación ciudadana sean respetados durante los procesos electorales" para mejorar así la "transparencia y confianza de la población en el sistema democrático boliviano".

Hassenteufel aseguró que ambos tribunales se reunirán todas las veces que sean necesarias porque consideran que el país requiere certezas y "necesita avanzar con seguridad en todo lo que se viene hacia adelante".

A su turno, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, sostuvo que el encuentro supone "un momento histórico" porque "nunca antes dos órganos del Estado se han reunido en pleno a los efectos de brindar la certidumbre" al país para la organización de los comicios generales.

"En ningún momento el TCP va a ir en contra de sus atribuciones contenidas en la misma Constitución Política del Estado", aseguró.

Durante la inauguración del año electoral a principios de enero, el presidente del TSE pidió que se garantice que "todos respeten las decisiones que asuma el órgano electoral en los temas estrictamente electorales".

La petición se dio ante las numerosas causas judiciales que inicialmente obligaron a mover un año la realización de las elecciones judiciales que, además, se efectuaron en diciembre de 2024 de forma parcial debido a dos fallos constitucionales que declararon desiertas las convocatorias a dos tribunales en algunas regiones bolivianas.

Se prevé que las elecciones generales se realicen el 10 de agosto, por lo que la convocatoria se lanzará cuatro meses antes, es decir, el 10 de abril, según mandan las normas electorales. EFE