(Actualiza con nuevo balance de víctimas)
Río de Janeiro, 16 ene (EFE).- Al menos 8 personas murieron en la ola de ataques que desde hace tres días afronta la ciudad brasileña de Porto Velho, donde se han registrado numerosos altercados cometidos por supuestos miembros del crimen organizado, informaron este jueves fuentes oficiales.
"Tenemos ocho muertos", confirmaron a EFE fuentes del Gobierno de Rondônia, estado brasileño cuya capital es Porto Velho, fronterizo con Bolivia.
Un comisario bajo condición de anonimato reconoció que la "situación está complicada" y que se venía deteriorando a raíz de la mayor presencia de bandas vinculadas al Comando Vermelho (CV) y al Primer Comando de la Capital (PCC), las dos facciones criminales más poderosas del país.
Al menos dos de los fallecidos son "hombres que atentaron contra la vida de los policías", dijo a EFE una fuente de la Policía Militarizada, que indicó que otra de las víctimas mortales es un individuo que fue tiroteado en un bar por pistoleros desde una motocicleta.
Según la Policía, los fallecidos se registraron desde la noche del miércoles, en el tercer día de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y supuestos integrantes del crimen organizado.
Los actos vandálicos comenzaron el lunes en Porto Velho y en algunos municipios vecinos, pero en un menor grado a los reportados en la capital.
La principal hipótesis es que la ola de ataques es una represalia a recientes operativos realizados por la Policía Militarizada de Rondônia contra el crimen organizado.
Esos operativos, que se han concentrado en los dos mayores conjuntos residenciales populares de Porto Velho, con amplia presencia del crimen organizado, se intensificaron tras el asesinato de un agente la noche del domingo a las puertas de su residencia.
En paralelo, las facciones locales de Comando Vermelho y Primer Comando de la Capital están luchando entre ellas por el dominio de territorios, lo que ha provocado un aumento de los homicidios en Porto Velho, según el comisario citado anteriormente.
La situación en Porto Velho obligó a la Alcaldía a suspender el transporte público desde la noche del lunes, un servicio que fue restablecido este jueves, pero solo con el 50 % de la flota.
La ola de ataques en la capital de Rondônia llevó a las autoridades regionales a pedir refuerzo al Gobierno nacional que envió efectivos de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía. EFE