Caracas, 15 ene (EFE).- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) respaldó este miércoles el pronunciamiento conjunto de cinco relatores, dos grupos de trabajo y un experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que calificaron de "inadecuadas" las condiciones en centros de detención, penitenciarios y preventivos en Venezuela.
A través de X, el OVP recordó que los ocho expertos reflejaron la "sistémica falta de acceso adecuado a alimentación, agua y saneamiento, atención y tratamientos médicos" en centros de reclusión.
"Estas denuncias, junto con los señalamientos de violencia física, sexual y de género por parte de autoridades estatales podrían resultar en una violación del derecho inalienable de vivir libre de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes", indicó el OVP.
Según el documento de los expertos, las condiciones de detención "se habrían agravado" tras las presidenciales del 28 de julio, debido -añadió- al "significativo aumento de personas detenidas", arrestadas en el contexto de la crisis poselectoral generada por el rechazo al triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó a Nicolás Maduro.
Asimismo, reflejan el "aumento del hacinamiento" tras las elecciones y destacan que la situación de los presos "se habría agravado" también por las "restricciones" de visitas familiares para "algunas personas privadas de libertad opositoras del Gobierno o percibidas como tales".
El OVP afirmó que Estado "tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para proteger la vida de las personas privadas de libertad", pero -agregó- "solo atenta contra la integridad física de los presos y presas al negarles visitas, cometer actos de torturas, ejecutar requisas violentas y por quitarle el derecho a los detenidos de elegir a un defensor de su elección".
Por otra parte, instó al Estado a que cese la "persecución" y las "detenciones arbitrarias" contra defensores de derechos humanos, periodistas, activistas y líderes de la sociedad civil. EFE