Ministra alemana responde a ultraderecha: "no hay ciudadanos de primera y de segunda"

Annalena Baerbock critica la propuesta de la AfD sobre "billetes de expulsión", reafirmando la igualdad entre ciudadanos alemanes y la investigación de la policía sobre este acto de incitación al odio

Guardar

Berlín, 15 ene (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, reaccionó este miércoles al reparto de "billetes de expulsión" por parte de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), segunda en las encuestas de intención de voto de cara a los comicios generales de febrero, recalcando que no hay ciudadanos de primera y de segunda clase en función de su lugar de origen.

"Alemania no diferencia, nuestra Constitución no diferencia entre ciudadanos de primera y de segunda categoría", dijo la política verde en un vídeo difundido en sus redes sociales.

"Todas las personas de nacionalidad alemana son ciudadanos y ciudadanas de este país, sin importar dónde hayan nacido o dónde hayan nacido sus padres," remachó.

Baerbock señaló que estaba "conmocionada" por lo ocurrido y se preguntó si sus compañeros en la cámara baja que tienen raíces extranjeras también recibirían "billetes de expulsión" como los que repartió AfD en la ciudad de Karlsruhe, en el oeste del país.

"Vosotros sois Alemania, nosotros somos Alemania", dijo Baerbock, dirigiéndose a la población, al concluir su mensaje.

La policía de Karlsruhe confirmó este martes a EFE que ha comenzado a investigar la difusión de estos panfletos, que han aparecido en los buzones de personas con apellidos supuestamente extranjeros, para determinar si puede constituir un delito de incitación al odio.

La publicidad de AfD en forma de billetes de avión se dio a conocer el pasado fin de semana en el congreso del partido ultraderechista en el que aprobó un programa electoral que incluye, en materia de migración, promesas de cierre de fronteras y "una ofensiva de deportaciones", además de emplear el controvertido término "remigración".

En los sondeos de intención de voto, a AfD se la ve como segunda fuerza con entre un 19 y un 22 % de la intención de voto, sólo por detrás del bloque conservador (29 - 31 %) y por delante de los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz (14 -17 %).EFE