Miércoles, 25 de diciembre de 2024 (11:00 GMT)

Crisis en Siria, accidentes aéreos en Kazajistán, violencia en Haití y nuevas tensiones en Gaza marcan un día significativo en el contexto global del 25 de diciembre de 2024

Guardar

SIRIA TRANSICIÓN

Damasco - El gobierno interino de Siria sigue en plena configuración y asentando las bases de sus fuerzas armadas mientras continúa reforzando sus relaciones diplomáticas con la visita de delegaciones de diferentes países.

(Texto)

Qamishli (Siria).- Los cristianos en la región del noreste de Siria, que goza de autonomía de facto, celebraron la Navidad o 'Edud Maulud', en su idioma asirio, en un ambiente de preocupación debido a la incertidumbre generada por el colapso repentino del régimen de Bachar al Asad y la llegada al poder de fuerzas islamistas extremistas. Mohamed Siali

(Texto)(Foto)(Video)

KAZAJISTÁN AVIÓN

Astaná.- Un avión de pasajeros con 74 personas a bordo se estrelló hoy junto al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, a orillas del mar Caspio, en un siniestro en el que han sobrevivido más de una treintena de personas.

(Texto)(Foto)

ORIENTE MEDIO

Jerusalén - Israel evacúa por la fuerza a pacientes y ataca hospitales en el asedio que efectúa en el norte de Gaza, al tiempo que amenaza con nuevos ataques contra los rebeldes hutíes en el Yemen, que esta madrugada han lanzado otro misil contra territorio israelí.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

San Petersburgo (Rusia) - El presidente ruso, Vladímir Putin, preside la reunión informal de líderes de los países miembros de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

- Los ucranianos celebran la tercera Navidad desde el inicio de la invasión bajo amenaza constante de ataques rusos contra zonas pobladas e infraestructuras y mientras prosiguen los combates en el frente. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)(Foto)(Video)

- Rusia ha lanzado en la madrugada de este miércoles un nuevo ataque masivo con más de 70 misiles y cien drones contra la red eléctrica y el sistema energético del país invadido y ha tenido que defenderse de otra importante ofensiva con drones en varias de sus regiones procedente de Ucrania.

(Texto) (Foto)

PAPA NAVIDAD

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco imparte la bendición 'Urbi et Orbi' por la celebración del día de Navidad en la logia central de la Basílica de San Pedro.

(Texto) (Foto)

(El acto comenzará a las 11.00 GMT)

HAITÍ CRISIS

Puerto Príncipe - La violencia no cesa en Haití, con la muerte la víspera de dos periodistas y un policía en un nuevo ataque de las bandas armadas contra el principal hospital del país cuando se intentaba reabrir.

(Texto)

CRISIS MIGRATORIA MÉXICO

Tapachula (México).- Migrantes varados en la frontera sur de México viven su Navidad en calles o albergues mientras afrontan la incertidumbre de 2025 por las políticas restrictivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la promesa de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, de evitar el avance de los indocumentados.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

TRUMP SOBERANÍA

Washington - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado en la última semana la soberanía territorial de Panamá, México, Canadá y Groenlandia - isla que pertenece a Dinamarca-, aunque todavía es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.

(Texto)

TSUNAMI ANIVERSARIO

Khao Lak (Tailandia), 25 dic (EFE).- Como si nada hubiera pasado, miles de turistas abarrotan este miércoles la costa tailandesa del mar de Andamán para festejar la Navidad bajo un sol de justicia que ilumina las paradisíacas aguas del Índico, igual que en 2004, cuando faltaban horas para que un devastador tsunami arrasara con todo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

DISCOS 2025

Redacción Internacional - Tras un año mayoritariamente femenino en lo discográfico, no parece que el mundo musical de 2025 vaya a cambiar mucho de género: con la salvedad de The Weeknd y Manuel Carrasco, muchos de los grandes lanzamientos confirmados tendrán nombre de mujer, como Lady Gaga, Miley Cyrus, Lana del Rey o Aitana.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

América

22:00h.- Cali.- COLOMBIA FIESTAS.- Comienza la 67 Feria de Cali con el desfile de bailarines en el 'salsódromo'. (Texto) (Foto)

La Paz.- BOLIVIA CRISIS.- Cronología de la investigación por trata de personas agravado que involucra al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), y por la cual está imputado formalmente. (Texto) (Foto)

Montevideo.- URUGUAY CIENCIA.- Las partículas de la covid-19 podrían usar una proteína presente en los glóbulos rojos para diseminarse por el organismo, más allá del sistema respiratorio, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Pasteur de Montevideo, la Universidad de la República y la Universidad de Buenos Aires. Por Diana Illa Cruz. (Texto) (Foto)

Washington - EE.UU. RATAS  - Washington DC, la capital del poder estadounidense y en muchas ocasiones del poder mundial, así como sede de algunos de los organismos internacionales más importantes, ha recibido recientemente un nuevo título: el de la ciudad con más concentración de ratas en Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Video)

Europa

12:00h.- Ciudad del Vaticano.- PAPA NAVIDAD.- El papa Francisco imparte la bendición "Urbi et Orbi" por la celebración del día de Navidad en la logia central de la Basílica de San Pedro. (Texto) (Foto)

San Petersburgo.- CEI CUMBRE.- El presidente ruso, Vladímir Putin, preside la reunión informal de líderes de los países miembros de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asia

Khao Lak (Tailandia).- TSUNAMI ANIVERSARIO.- Se cumplen 20 años de la Navidad que estuvo sucedida por un devastador tsunami en el Sudeste Asiático, con la costa del mar de Andamán de Tailandia, ahora igual que entonces, abarrotada de turistas en el mismo lugar en el que fallecieron 8.000 de las más de 228.000 víctimas mortales de este desastre. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Hanói.- VIETNAM INTERNET.- Entra en vigor en Vietnam una ley que exige a los usuarios de redes sociales verificar su identidad. Una norma que oenegés aseguran que socava aún más la libertad de expresión en el país comunista.

Pekín.- CHINA JAPÓN.- El canciller japonés, Takeshi Iwaya, realiza una visita oficial a China.

Pekín.- CHINA TAIWÁN.- El expresidente taiwanés Ma Ying-jeou, del partido opositor Kuomintang (KMT), realiza una visita a China, en un momento de tensiones en el estrecho de Taiwán.

int/rml

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245