![](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBRJDG6DF5CDDJ36NHDDWR4GY4.jpg?auth=b3700be72a9b5f471ac0ce0e0fbb647feb35359badfedb2d39c7febf736676be&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Washington, 23 dic (EFE).- Estados Unidos dijo este lunes estar "profundamente preocupado" por la condena de 25 civiles por parte de un tribunal militar en Pakistán por los ataques a instalaciones militares ocurridos en mayo de 2023 y señaló que esas cortes militares carecen de independencia judicial.
"Estos tribunales militares carecen de independencia judicial, transparencia y garantías del debido proceso", dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Estados Unidos, según destacó, "sigue pidiendo a las autoridades paquistaníes que respeten el derecho a un juicio justo y al debido proceso, consagrados en la constitución de Pakistán".
Este sábado el Ejército paquistaní informó de la condena a un máximo de diez años a 25 civiles integrantes del Pakistan Thereek-e-Insaf (PTI), el partido del líder opositor Khan, liberado tras su detención en mayo de 2023, pero encarcelado desde agosto del año pasado.
El Servicio de Relaciones Públicas Interservicios del Ejército de Pakistán (ISPR, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado que había reunido pruebas irrefutables para procesar a los acusados por los disturbios del 9 de mayo de 2023.
Entonces miles de partidarios de Khan irrumpieron en varias instalaciones militares -incluida la residencia de un comandante en la ciudad oriental de Lahore-, para protestar por el primer arresto del ex primer ministro por parte de fuerzas paramilitares.
Al menos ocho personas murieron en aquella jornada que el PTI considera una operación de falsa bandera elaborada por parte del poderoso estamento militar paquistaní para justificar una ofensiva contra los correligionarios de Khan.
Últimas Noticias
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”
La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas
![Magaly Medina contra programas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/56KQE7RJ55EJJPBYZKGJHWN5LI.jpg?auth=48af9a6459ac0b213c7c645dd478d3fed8170d76be4f0c14f33fae106d426279&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGAU3OFPVNHELKYEWVBI5G3ZGI.jpg?auth=e08d7eb36374740f81b41a20faa11f73ee0fefbb9e079c5da456769c13f89384&smart=true&width=350&height=197&quality=85)