El partido de Salvini se agita ante la sentencia del caso Open Arms y defiende a su líder

El juicio a Matteo Salvini, acusado de bloquear el desembarco de inmigrantes por Open Arms, provoca tensiones en la Liga, que clama por su absolución y alerta sobre posibles movilizaciones

Guardar

Roma, 18 dic (EFE).- El partido ultraderechista italiano Liga vive horas de inquietud ante la sentencia del juicio contra su líder, Matteo Salvini, por bloquear en 2019 el desembarco de inmigrantes salvados por la ONG española Open Arms, y varios exponentes avisaron este miércoles de que una condena sería "escandalosa" y "aberrante".

El subsecretario de la Liga, Andrea Crippa, defendió que "una eventual condena sería un hecho gravísimo" y llegó incluso a advertir que su partido "está preparado para movilizarse", sin dar mayores detalles.

"Pasado mañana, cinco días antes de la Santa Navidad, sabremos si Matteo Salvini es culpable. Culpable de haber defendido las fronteras de nuestro país de la invasión de inmigrantes clandestinos", sostuvo en una entrevista a 'Affaritaliani.it'.

El Tribunal de Palermo (sur) anunciará previsiblemente el viernes la sentencia del juicio contra Salvini, actual vicepresidente del Gobierno de Giorgia Meloni, por haber impedido durante casi veinte días en 2019 el desembarco de 147 inmigrantes salvados en el mar por Open Arms, en el marco de su férrea política de "puertos cerrados".

La Fiscalía ha reclamado para él la condena de seis años de cárcel, acusado de los delitos de secuestro de poder y omisión de actos oficiales.

La inminencia de la sentencia ha hecho que el partido Liga, que forma parte de la coalición gubernamental encabezada por la primera ministra Giorgia Meloni, se revuelva con peticiones de absolución, recogida de firmas y veladas presiones dialécticas a los jueces.

La defensa se ha escuchado este miércoles incluso en el Parlamento cuando el senador 'leguista' Marco Dreosto aprovechó un debate sobre el próximo Consejo Europeo para denunciar que el proceso intenta "instrumentalizar políticamente" la defensa fronteriza del país.

"Es escandaloso que un ministro de la República sea llevado a juicio por haber hecho su deber, porque defender los confines no es un delito, es un deber", reivindicó desde su escaño.

Más institucional se expresó el presidente de la región de Lombardía (norte), Attilio Fontana, quien avistó que una condena de su líder sería "algo increíble" y "totalmente aberrante".

"Si llega una sentencia de condena sería verdaderamente una violación de los principios base del derecho. Estoy absolutamente convencido, quiero estarlo, de que Salvini será absuelto", apostó el gobernador regional.

Las quejas también llegaron de la isla de Sicilia, con capital en Palermo, donde está siendo juzgado, y el diputado regional Anastasio Carra alegó que "las acusaciones contra Salvini son absurdas" y agregó: "En pocas horas descubriremos si Italia es un país serio o no".

El propio Salvini aseveró ayer martes que una posible condena sería una "señal devastadora a favor de los traficantes de personas".

"En caso de condena, no importa si son 6 años o 6 días, sería una señal devastadora a favor de los traficantes de personas y los delincuentes de medio mundo", dijo el también ministro de Infraestructuras y Transportes durante la inauguración de la nueva plaza de Porta Pia en Roma. EFE