Corte Constitucional de Ecuador sostiene bienes incautados a banqueros de crisis en 1998

La Corte Constitucional de Ecuador reafirma la decisión de mantener en manos del Estado los activos incautados a los hermanos Isaías Dassum, propietarios de Filanbanco, tras la crisis financiera de 1998

Guardar

Quito, 17 dic (EFE).- La Corte Constitucional de Ecuador resolvió este martes mantener en poder del Estado los bienes incautados a los hermanos Roberto y William Isaías Dassum, propietarios del extinto Filanbanco, una de las entidades privadas intervenidas durante la severa crisis financiera que sacudió al país en 1998.

La Procuraduría General (defensa legal) del Estado informó en un comunicado de que tras el fallo de la Corte Constitucional, "los bienes incautados a los hermanos Isaías Dassum permanecerán en manos del Estado ecuatoriano".

Y es que el Constitucional, con su resolución, revirtió los fallos de tribunales secundarios que habían ordenado en 2022 que se devolviera a los hermanos Isaías Dassum los bienes incautados, cuando su banco y otros entraron en una aguda iliquidez, en medio de lo que muchos analistas consideraron la peor crisis de la historia ecuatoriana.

Más de 8.000 millones de dólares le costó al erario nacional el salvamento de los bancos por la crisis de 1998, durante el Gobierno del democristiano Jamil Mahuad, que fue derrocado en enero de 2000, justo después de que decretara la dolarización de la economía nacional.

La Procuraduría informó de que la Corte Constitucional ya ha notificado su sentencia de este martes a los expropietarios de Filanbanco, tras aceptar la alegación de la entidad de defensa del Estado.

En 2022, la Procuraduría había presentado una acción extraordinaria de protección contra la sentencia de una unidad judicial de la familia y otra penal militar y policial, que habían ordenado la devolución de los bienes a los exbanqueros.

La entidad que ejerce de abogado del Estado, además, había solicitado en marzo de 2023 a la Corte Constitucional que considerara varios elementos jurídicos sobre las sentencias de los tribunales y que revisara dichos fallos de manera prioritaria para impedir la vulneración de derechos del Estado.

En la sentencia de este martes, la Corte Constitucional anunció que aceptó el recurso de la Procuraduría y otras entidades públicas, y dispuso archivar la causa.

En lo sustancial, la Corte dejó sin efecto la sentencia que obligaba al Estado a restituir "los bienes, derechos, acciones y activos, en general" de la incautación ejercida contra los hermanos Issaías Dassum.

Sobre la actuación de los jueces de primera y segunda instancia que fallaron a favor de los exbanqueros, la Corte Constitucional "declaró el error inexcusable" de los magistrados, lo que será notificado al Consejo de la Judicatura, la instancia de control de la función judicial, añadió la Procuraduría.

Además, indicó que se remitirá el expediente "a la Fiscalía General del Estado para que inicie la investigación correspondiente para determinar si existen los elementos suficientes para configurar el delito de prevaricato por parte de los jueces mencionados. EFE