El Grupo de Visegrado reclama que se involucre a Ucrania en posibles negociaciones de paz

Los líderes del V4 abogan por la participación de Ucrania en las negociaciones de paz con Rusia, discuten crisis climáticas y energéticas, y concluyen la presidencia polaca del grupo en Wisła

Guardar

Cracovia (Polonia), 16 dic (EFE).- Los presidentes del conocido como Grupo de Visegrado (V4) se reunieron este lunes en Wisła (Polonia) para discutir la situación en Ucrania y Oriente Medio, en un encuentro en el que reclamaron que se involucre a Kiev en unas posibles negociaciones de paz con Rusia.

El presidente polaco, Andrzej Duda, recibió a sus homólogos checo, Petr Pavel, húngaro, Tamas Sulyok, y eslovaco, Peter Pellegrini, en una cumbre que marcó el final de la presidencia polaca del grupo, que Varsovia asumió de manera rotatoria este año.

Uno de los temas principales de la cumbre fue la guerra en Ucrania, asunto sobre el que los presidentes del V4 acordaron que "cualquier conversación sobre el fin de la agresión rusa y el futuro de Ucrania debe incluir la participación de Ucrania", según anunció Duda.

"Todos sentimos que debemos empujar a ambas partes (Rusia y Ucrania) a la mesa de negociaciones lo más rápido posible", declaró por su parte el presidente eslovaco, Peter Pellegrini.

Pellegrini dijo mostrarse "satisfecho por la actitud pragmática" que, en su opinión, están adoptando los países del V4 ante la situación en Ucrania, si bien en repetidas ocasiones han quedado de manifiesto las diferencias de opinión de las cuatro naciones a este respecto, pues el Gobierno húngaro ha bloqueado de manera insistente algunas iniciativas europeas de apoyo a Kiev.

El presidente húngaro Sulyok expresó su esperanza de que el conflicto termine el próximo año y enfatizó la necesidad de detener la escalada del conflicto de Oriente Medio "para que no se extienda".

La gestión de crisis ante desastres naturales también fue un tema central de la cumbre, así como el cambio climático y la seguridad energética.

El Grupo de Visegrado, también conocido como V4, es un marco de cooperación regional creado en 1991 por Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría con una declaración conjunta en la ciudad húngara de Visegrado.

La presidencia de este grupo se ejerce de forma rotatoria, tiene una duración de un año y Hungría la asumirá en 2025. EFE