Las turbulencias en Europa aumentaron notablemente por el cambio climático, según estudio

Aumento de turbulencias en el espacio aéreo europeo como consecuencia del cambio climático, triplicándose la probabilidad de episodios moderados o fuertes en regiones como el Reino Unido y el Mediterráneo

Guardar

Roma, 13 dic (EFE).- Las turbulencias en el espacio aéreo europeo aumentaron "significativamente" en los últimos 44 años a causa del cambio climático, según un informe del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) en el que se pide mejorar las previsiones para reducir riesgos y pérdidas económicas.

El aumento de episodios de turbulencia moderada o fuerte es "especialmente significativo" en los cielos del Reino Unido, el norte de Europa y la región mediterránea y está "estrechamente relacionado" con el cambio climático.

El informe, basado en datos de las últimas cuatro décadas, apunta que la probabilidad de turbulencia moderada o fuerte (MOG) se ha triplicado en los cielos europeos, pasando del 1,5 % al 4 %.

Esto, avisan los expertos, puede conllevar "graves implicaciones" para la seguridad de los vuelos.

Los expertos destacaron en el informe la importancia de adaptar las rutas y mejorar las previsiones de turbulencia para reducir los riesgos y las pérdidas económicas, asegurando al mismo tiempo un transporte aéreo más seguro y eficiente.

Aunque los episodios de turbulencia "rara vez provocan accidentes", sí que "pueden dañar componentes de la cabina como los asientos y los compartimentos superiores", incidentes que "no solo requieren reparaciones, sino que también provocan retrasos en los vuelos y posibles lesiones a pasajeros y tripulación".

Estos incidentes, además de daños materiales, también causan retrasos anuales para las aerolíneas, debido a los daños en la cabina y las lesiones a pasajeros y tripulación.

El informe avisa de que los sobrecostes anuales para las aerolíneas causados por las turbulencias podrían costar hasta 500 millones de euros, basándose en el estudio "Turbulencias en la aviación: procesos, detección y predicción" de 2016. EFE