Bangkok, 11 dic (EFE).- El Ejército Arakan (AA), una guerrilla que combate a la junta militar en el oeste de Birmania, dijo este miércoles que ha tomado el control de toda la frontera entre su país y Bangladés.
Los rebeldes afirmaron hoy en un comunicado que controlan toda la región de Maungdaw tras arrebatar el domingo al Ejército el control de la última base militar tras casi dos meses de fuertes combates en esta región fronteriza, la última en poder de la junta.
Imágenes de los rebeldes en las instalaciones militares junto a centenares de armas y municiones confiscadas acompañan el texto publicado en su canal de Telegram.
Un vídeo grabado por los rebeldes muestra la supuesta rendición de hombres con uniformes del Ejército birmano saliendo de edificios dañados, sosteniendo banderas blancas y, en su ausencia, trozos blancos de espuma de poliestireno.
La ciudad de Maungdaw, con una población de 110.000 personas según el último censo, se encuentra a orillas del río Naf, que separa Birmania de Bangladés y es el hogar de muchos miembros de la perseguida minoría de mayoría musulmana rohingya.
El AA, que ya controlaba desde hace años varios reductos del estado occidental Rakine, se levantó en armas contra la junta militar en octubre de 2023 junto a otras dos poderosas guerrillas étnicas, que juntas son conocidas como Alianza de la Hermandad.
Esta alianza rebelde, donde uno de los miembros tiene vínculos con Pekín, ha logrado desde entonces arrebatar a los militares varias ciudades fronterizas con China y otras urbes claves para el comercio bilateral entre ambos países.
Tras la mediación de Pekín el pasado enero, la Alianza de la Hermandad y la junta alcanzaron un acuerdo de alto el fuego temporal, que los rebeldes dieron por concluido el 25 de junio al acusar a los militares de violar el pacto.
Los otros dos socios de la alianza, el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Birmania y Ejército de Liberación Nacional Ta'ang, han afirmado recientemente que están dispuestos a dialogar con la junta militar para acabar con el conflicto con mediación de China.
Estas declaraciones fueron precedidas por dos invitaciones del régimen castrense a sus rivales para sentarse a negociar una salida política al conflicto, y una reunión en Yunán -provincia en el sureste de China limítrofe con Birmania- entre el primer ministro chino, Li Qiang, y el líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing.
El golpe militar del 1 de febrero de 2021 acabó con diez años de transición democrática y abrió una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas, con miles de jóvenes uniéndose a grupos armados que combaten al Ejército. EFE
(vídeo)