Paramilitares mataron a 56 y violaron a 79 en dos pueblos en Sudán en tres meses, dice HRW

Investigan crímenes de guerra en Sudán: las Fuerzas de Apoyo Rápido perpetran asesinatos y violaciones en Kordofán del Sur, con miles de desplazados debido al conflicto en la región

Guardar

El Cairo, 10 dic (EFE) .- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinaron a 56 personas y violaron a 79 mujeres y niñas durante una serie de ataques a dos pueblos del estado de Kordofán del Sur en Sudán, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, concluyó una nueva investigación de Human Rights Watch (HRW) publicada este martes.

La ONG documentó que entre los fallecidos hay once mujeres y un menor, todos ellos desarmados, unas evidencias que fueron recogidas durante 16 días mediante 94 entrevistas con desplazados y testimonios, así como análisis de imágenes satelitales de Habila y Fayu.

"Estos hechos constituyen crímenes de guerra", sentenció HRW en el comunicado de hoy, "Las Naciones Unidas y la Unión Africana deberían desplegar urgentemente una misión para proteger a los civiles en Sudán", instó.

Según los investigadores, las FAR "mataron a personas tanto con ejecuciones en sus hogares como disparándoles en las calles" y también "saquearon extensamente" ambos pueblos.

Además, de acuerdo a entrevistas con supervivientes, testigos y familiares o amigos de las víctimas se produjeron 79 violaciones a mujeres y niñas, incluyendo casos de "esclavitud sexual".

"Las cifras reales pueden ser significativamente más altas, dado que muchas personas huyeron en distintas direcciones tras los ataques", advirtió HRW.

Conforme a las nuevas evidencias, estos asesinatos, violaciones y secuestros se cometieron contra residentes de la etnia Nuba.

El pasado 25 de noviembre, HRW envió "un correo detallado con un resumen de estos hallazgos y preguntas específicas" al portavoz de las FAR, el teniente coronel Al Fateh Qurashi, pero según la organización no se ha "recibido respuesta al momento de la publicación".

Desde el inicio del conflicto entre las FAR y el Ejército, decenas de miles de personas se han visto forzados a refugiarse por el interior del país o a naciones vecinas, convirtiendo Sudán en la mayor crisis de desplazados del planeta, según la ONU. EFE