![](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZDXP2OSGRAS7HQJWQLP7E4PFA.jpg?auth=61c8ea5e3104aeee9e1baf757416f8a2120f0d7159778ef483a4ba3cd2fc5776&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
(Bloomberg) -- La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha abierto una investigación antimonopolio sobre Microsoft Corp. que abarca desde sus negocios de computación en la nube y licencias de software hasta sus ofertas de ciberseguridad y sus productos de inteligencia artificial.
Tras más de un año de entrevistas informales con competidores y socios comerciales, las autoridades antimonopolio han elaborado una solicitud detallada para obligar a Microsoft a entregar información, según personas familiarizadas con el asunto. La demanda, que consta de cientos de páginas, fue enviada a la empresa después de que la presidenta de la FTC, Lina Khan, diera su visto bueno, dijo una de las personas.
Los abogados antimonopolio de la FTC tienen previsto reunirse con competidores de Microsoft la próxima semana para recabar más información sobre las prácticas comerciales de la empresa con sede en Redmond, estado de Washington, según otras dos personas familiarizadas con los planes que, al igual que las demás, pidieron no ser nombradas por tratarse de un asunto confidencial.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Microsoft y la FTC declinaron hacer comentarios.
El escrutinio de la FTC sobre el negocio de computación en la nube de Microsoft cobró fuerza tras una serie de incidentes de ciberseguridad que afectaron a los productos de la empresa. La compañía es uno de los principales contratistas del gobierno, proporcionando miles de millones de dólares en software y servicios en la nube a las agencias estadounidenses, incluido el Departamento de Defensa.
La demanda es uno de los golpes de despedida de Khan, quien deja el cargo tras dirigir una de las campañas más agresivas de la agencia contra el poder corporativo en décadas. Líderes empresariales esperan que el presidente electo Donald Trump inicie una era de menor regulación, corresponderá a su nuevo presidente de la FTC -aún sin nombrar- decidir cómo proceder con el caso.
Hace más de 25 años el gobierno demandó, infructuosamente, a Microsoft por sus prácticas de vender paquetes de su sistema operativo Windows y su navegador.
Según las personas familiarizadas con la solicitud de información, la investigación actual apunta a la agrupación por parte de Microsoft de su popular software ofimático de productividad y seguridad con sus ofertas en la nube.
Los fallos de ciberseguridad de Microsoft, combinados con su peso como contratista del gobierno, son vistos por la FTC como un ejemplo del problemático poder de la compañía sobre el mercado, dijeron esas personas.
En un informe de noviembre de 2023, la FTC destacó la preocupación de que la naturaleza concentrada del mercado de la nube significa que “las interrupciones, u otros problemas que degradan el servicio de un proveedor de la nube, podrían tener un impacto en cascada en la economía o en sectores específicos”.
La interrupción de servicios este año de CrowdStrike, la cual afectó a millones de dispositivos que funcionaban con sistemas Windows de Microsoft, sirvió de prueba del uso generalizado de los productos de la empresa y de cómo afecta directamente a la economía mundial.
Una parte de la investigación se centra en las prácticas de la empresa relacionadas con el software de seguridad llamado Microsoft Entra ID, antes conocido como Azure Active Directory, que ayuda a autetificar a los usuarios que inician sesión en el software basado en la nube, dijeron algunas de las personas.
Los competidores se han quejado de que las condiciones de licencia de Microsoft y la agrupación de software con servicios en la nube dificultan la competencia de las empresas rivales de autenticación y ciberseguridad.
Empresas como Slack, de Salesforce Inc., y Zoom Communications Inc. han dicho que la práctica de Microsoft de regalar su software de videoconferencia Teams en un paquete con productos de software populares como Word y Excel es anticompetitiva y hace que sea más difícil para ellos competir.
Traducción editada por Eduardo Thomson.
Nota Original: US Antitrust Watchdog Launches Broad Microsoft Investigation
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
More stories like this are available on bloomberg.com
©2024 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)